_
_
_
_

Movilización de los parados de Getafe

Las comisiones de parados de las asociaciones de vecinos de Alóndiga y del Cerro de Juan de la Cierva, de Getafe, han promovido una serie de actos sobre el problema de desempleo, a partir del pasado lunes, día en que se desarrolló en la Casa de la Cultura de dicha localidad una asamblea, con una casi unánime representación de las fuerzas políticas, sindicales y organizaciones con presencia en la zona.Los objetivos de aquellas comisiones se resumen en «una campaña contra el Estatuto de los Trabajadores, que afecta directamente a los parados y fomenta el que haya un mayor índice de desempleo. En Getafe, la situación es alarmante: 6.000 parados ya incluídos en el registro y una cantidad incalculable de desempleados juveniles o personas que aún no hayan desempeñado un puesto de trabajo. Nuestro eslogan es: «Contra el Estatuto de UCD, por un puesto de trabajo para todos».

El martes, representantes de estas comisiones asistieron al pleno municipal, en un intento de conseguir que la Corporación se pronunciase sobre el modo como deben aplicarse los fondos del empleo comunitario. Posteriormente enviaron un telegrama a los diputados de izquierda pidiéndoles que se retiren del Pleno en que sea debatido el Estatuto de los Trabajadores. Finalmente acordaron convocar una concentración en las inmediaciones del palacio del Congreso de los Diputados con ocasión de la celebración de este Pleno.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_