_
_
_
_

Piden una legislación internacional para el estrecho de Gibraltar

El creciente aumento del tráfico en el estrecho de Gibraltar y el peligro de una colisión marítima de petroleros hacen urgente una legislación internacional que regule la navegación en él, plantearon ayer medios comerciales norteamericanos.Hasta ahora, las pequeñas colisiones producidas han afectado a mercantes, aunque nunca a petroleros; pero, con el paso anual de unos 8.000 petroleros por el Estrecho, el peligro de un accidente para la ecología del Mediterráneo es cada vez mayor, según concluye un análisis del tema que publicó ayer el diario The Journal of Commerce.

El periódico cita la preocupación de las autoridades españolas, que son las primeras en desear que se regule internacionalmente la navegación por el Estrecho, al igual que existe en los casos del Canal de la Mancha u otros estrechos más pequeños.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_