_
_
_
_

Garaikoetxea: "Existen indicios que justifican las denuncias por malos tratos"

En un comunicado hecho público ayer tarde en Bilbao, el presidente de¡ Consejo General Vasco (CGV), Carlos Garaikoetxea, afirma que testimonios obtenidos personalmente sobre malos tratos recibidos por personas detenidas en fechas recientes le inducen a manifestar -dice la nota- «que existen serios indicios que justifican las denuncias presentadas».

El señor Garaikoetxea pide al Gobierno se eviten declaraciones oficiales «que rechazan» dice, «prematura y amenazadoramente las denuncias» y se abran investigaciones objetivas en las instancias adecuadas «para que traten de esclarecer los hechos denunciados sin que se apunte ya, paradójicamente, como acusados a los denunciantes».

El presidente del CGV, en relación con las denuncias de torturas y malos tratos a detenidos, formuladas por los señores Bandrés e Irujo dice: «Tengo la convicción personal, mi confianza total en la honorabilidad y recta intención de mis compañeros en el Consejo General Vasco y en el Parlamento Foral navarro. »

Tras considerar que es obvia la dificultad de aportar pruebas en casos como los denunciados, Carlos Garaikoetxea hace referencia a la situación en que se encontró el sábado pasado el senador Joseba Elósegui, «detenido arbitrariamente », dice, «hasta que se descubrió su condición parlamentaria. Situaciones como ésta», añade, «permiten comprobar cómo siguen produciéndose graves irregularidades por algunos funcionarios policiales. En este caso», sigue afirmando el señor Garaikoetxea, «guardias civiles de paisano que incómodos con un conductor de automóvil en una maniobra de adelantamiento, no vacilan en llevárselo a punta de pistola a los sótanos de la comandancia».

Señala en su comunicado el presidente del CGV que las denuncias sólo pretenden poner las cosas en claro, «porque quienes estamos propugnando en Euskadi las vías políticas, necesitamos el respeto a la nueva legalidad estatutaria que el pueblo vasco acaba de aprobar; no buscamos el descrédito de las FOP y los servicios policiales».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Concluye su comunicado Carlos Garaikoetxea afirmando que los miembros de las FOP, en tanto no sean sustituidos por otros miembros de policía autónoma, deberán servir a la nueva legalidad estatutaria, «y cualquier ataque», señala, «a los mismos deberá ser considerado, por pura coherencia, como un ataque a dicha legalidad».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_