_
_
_
_

Israel pide más de 3.000 millones de dólares a EEUU

Israel ha pedido a Estados Unidos una ayuda financiera de 3.450 millones para cubrir el déficit de la balanza de pagos en el sector para financiar las compras de armamento norteamericano y 1.600 millones para cubrir el déficit de la balanza de pagos en el sector civil.

Los responsables israelíes manifestaron en privado algunos escrúpulos antes de anunciar en público esta petición récord (1.700 millones más que el año pasado). No ignoran las dificultades económicas de EEUU, enfrentado con la caída del dólar, la inflación, el paro y una balanza comercial deficitaria.«Los israelíes tendrán, de ahora en adelante, que conformarse con un nivel de vida más modesto para poder demostrar a Estados Unidos que reducimos nuestros gastos antes de pedir ayuda a los demás», declaró el ministro de Hacienda, Ehrlich, al anunciar el montante de la cantidad solicitada por Jerusalén a Washington. Por de pronto, el Gobierno israelí anunció el establecimiento de nuevos impuestos con objeto de intentar reducir la inflación.

Los argumentos con los que los expertos israelíes intentarán convencer a Washington de la necesidad de incrementar fuertemente su ayuda al Estado hebreo son tres.

Primero: ante las ventas de armas soviéticas, norteamericanas, francesas y británicas a los países árabes, Israel necesita reforzar su potencial militar, ya que «sólo un Israel fuerte puede consentir concesiones territoriales y de otro tipo que permitan hacer las paces», declaró el ministro de Defensa israelí, Ezer Weizman. Pero Israel no dispone del dinero necesario para pagar estas armas.

Segundo: el alza de los precios del petróleo penaliza especialmente al Estado hebreo, ya que al habitual importe de la factura petrolífera habrá que añadir, el año próximo, más de mil millones de dólares para pagar el petróleo de los pozos del Sinai, que el Estado hebreo devolverá dentro de poco a Egipto.

Por último, el despliegue de las tropas israelíes retiradas del Sinai supone un alto coste para la economía israelí. «La opinión norteamericana ignora generalmente que la paz con Egipto exige, por nuestra parte, sacrificios no sólo territoriales, sino también financieros, y crea problemas serios a la economía israelí», comentó un funcionario del Ministerio de Hacienda.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_