_
_
_
_

Primeras fotografías de Saturno desde la nave espacial "Pioneer II"

La nave espacial norteamericana Pioneer II envió ayer a la Tierra sus primeras fotografías del lejanísimo y misterioso planeta Saturno, con sus anillos y sus diez lunas en las cuales podría existir algún tipo de vida.El Pioneer II, que viaja por el espacio extraterrestre a una velocidad crucero de 30.000 kilómetros por hora, llegará a su punto más cercano a Saturno el sábado próximo, cuando se quede únicamente a algo más de 31,000 kilómetros de distancia del planeta.

La aeronave fue capaz de enviar ya ayer sus primeras imágenes, cuando aún le separa de él la fabulosa cifra de 2.300.000 kilómetros, y los científicos de los diferentes centros de seguimiento distribuidos en territorio norteamericano empezaron en seguida a especular con sorprendentes conclusiones.

Expertos del Centro de Investigaciones Espaciales de San Francisco (California) indicaron en la mañana de ayer que las fotos obtenidas por el Pioneer hacen pensar que Saturno tiene una estructura rocosa y que su proceso de evolución es más parecido al del Sol que al de la Tierra.

«Saturno fue hace 4.500 millones de años, cuando originariamente se formó, entre cien y mil veces mayor de lo que es ahora, pero un millón de años después empezó a contraerse hasta quedar convertido en una masa entre diez y cien veces más grande de la que en estos momentos conocemos», dijo Pollack.

Posteriormente, de acuerdo con sus afirmaciones, en un punto indeterminado de su turbulenta historia, cambios drásticos en la composición del hidrógeno de su atmósfera redujeron su tamaño considerablemente, hasta tan sólo el doble o el triple del Saturno presente.

Durante los últimos millones de años, según esos científicos, el planeta continuó disminuyendo lenta pero continuamente de volumen, y ahora tiene un diámetro aproximado de 105.000 kilómetros.

Todas estas contracciones, dice su teoría, han comprimido las estructuras planetarias y, a consecuencia de ello, Saturno genera tal cantidad de calor que desprende a diario más energía de la que puede recibir del incandescente Sol.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_