_
_
_
_

HB reitera al PNV su invitación a un debate público sobre el Estatuto

El comité nacional de Herri Batasuna (HB), por medio de un comunicado, insistió ayer en su deseo de enfrentarse con el PNV en debate público en torno al Estatuto de Autonomía, al tiempo que, al recordarle su aceptación del reto inicial, le emplaza para que en el plazo de diez días fije fecha y condiciones del mismo. «Una vez celebrado el debate con el PNV», afirma Herri Batasuna, «aceptamos una confrontación sobre el Estatuto de Guernica con la totalidad de las fuerzas que participaron en su elaboración.»Señala HB en su escrito que «aunque no se cierra a otra posibilidades», desea insistir en la conveniencia de que el debate entre las dos formaciones se realice en lugar público de amplia capacidad «Si tal condición fuera aceptada» dice textualmente el comunicado, «el Euskadi Buro Batzar del PNV puede contar con la plena seguridad de que por parte de los simpatizantes de HB no se producirá alteración alguna, actitud que desearíamos fuera compartida por los asistentes del PNV.»

Ante este nuevo reto de Herri Batasuna, el Euskadi Buru Batzar órgano ejecutivo del PNV, hizo público, a última hora de la noche de ayer, una nota en la que se reafirma en las condiciones impuestas para aceptar su participación en el debate, fijadas en un comunicado el pasado día 24. Estas condiciones eran: máxima difusión del debate través de radio o televisión, evitar todo tipo de fricción que pudier provocarse si el debate se celebra en un recinto de gran aforo y posibilidad de que en el debate participen las fuerzas que lo deseen.

En su escrito, la dirección de PNV se compromete a asumir su participación exclusiva en defensa, del Estatuto, si en el plazo de un semana ninguno de los partidos que participaron en la elaboración del mismo expresa sus deseos de intervenir en el debate. De ser así el PNV considera que el mismo pudiera celebrarse la próxima semana y aun antes si la organización del acto lo permite.

La postura de HB no ha sorprendido entre la clase política que ha asistido, en los últimos días a una devaluación progresiva de la idea que se tenía inicialmente sobre lo que debía ser el polémico debate. Lo que se planteó como un «cara a cara» entre las dos formaciones que encarnan las postura más definidas de apoyo y rechazo al Estatuto de Guernica parecía abocado, dadas las múltiples variaciones surgidas posteriormente, a convertirse en una mesa redonda.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_