_
_
_
_
Tribuna:Piragüismo: Campeonatos Mundiales
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

España, bronce en 10.000 metros K-2

El equipo de K-2 compuesto por Meriéndez y Misioné, sobre la distancia de .10.000 metros, consiguió una medalla de bronce, la única española, en los XV Campeonatos Mundiales de Piragüismo que se celebraron en esta localidad de la República Federal de Alemania. Curiosamente, la tripulación española se había preparado casi exclusivamente en K-4, por lo que en cierto modo sorprendió esta medalla.Si es cierto que no se puede hablar de fracaso español en estos mundiales, ya que se consiguió estar en todas las finales de las modalidades excepto en C-2, 1.000 metros, en que se participó, no lo es menos que hubo bastante de decepción, ya que los españoles estaban entre los grandes favoritos para estar en el podio en varias pruebas.

La decepción mayor fue en K-4, sobre 500 metros, con Misioné, Menéndez, Celorrio y Díaz-Flor, de quienes se esperaba, por lo menos, el bronce y sólo pudieron conseguir el cuarto puesto, detrás de la República Democrática Alemana, Unión Soviética y Polonia. En el resto de las pruebas las clasificaciones fueron peores y lo que salva esta mediocre actuación, sobre todo en comparación con anteriores ocasiones, es la abismal diferencia que hay entre las licencias de, por ejemplo, los tres países citados anteriormente, con las que cuenta España, que sin ir más lejos en C-2, 500 metros, tan sólo es de un centenar.

La próxima edición de los campeonatos mundiales se disputará en la localidad inglesa de Nottingham, en 1981.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_