_
_
_
_

Bokassa asesinó personalmente a presos centroafricanos

El emperador centroafricano, Bokassa I, participó personalmente en el asesinato de unas cuarenta personas de las doscientas (adolescentes en su mayoría) que desaparecieron el pasado mes de abril en Bangui, capital del imperio. Así lo afirma el informe establecido por cinco juristas africanos.

El emperador Bokassa ha sido condenado unánimemente por los cinco juristas que han elaborado el informe, de 175 páginas. Las conclusiones han sido posibles gracias a los testimonios de trescientas personas. Se calcula que de los 250 detenidos en la cárcel de Bangui el último mes de abril, unos doscientos fueron asesinados, torturados, machacados de modo diferente y enterrados en cementerios o lugares de distintas localidades, sin que sus familiares se enterasen.

La mayoría de los asesinados eran escolares. El propio emperador, según coinciden todos los testimonios, presenció la matanza, le sacó el ojo a un niño con su bastón y mató él mismo a 39 personas. El affaire Bokassa fue revelado por Amnesty International en mayo pasado, e inmediatamente la prensa de todo el mundo se extendió ampliamente sobre los pormenores de la vida y milagros del colega de Amin Dada.

El origen de la masacre se sitúa en el mes de enero pasado: varios escolares fueron expulsados de los establecimientos públicos porque se negaban a vestir el uniforme oficial (muy caro para ellos).

Este incidente fue el detonador de manifestaciones y protestas que poco a poco se politizaron. Así se produjeron los disturbios de los días 17, 18 y 19 de abril último en Bangui, en los que los niños, los estudiantes, los padres de estos últimos y todos los descontentos del régimen denunciaban esencialmente el «poder absoluto» del emperador sanguinario. Durante estos días fueron detenidas las personas que acto seguido iban a ser asesinadas o maltratadas hasta la muerte.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_