_
_
_
_

Se prolonga el mutismo oficial marroquí

Dos días después de la firma del acuerdo de paz entre Mauritania y el Frente Polisario, Marruecos todavía no ha hecho pública ninguna reacción oficial.El rey Hassan II presidió en la tarde del pasado lunes un consejo de ministros, en el transcurso del cual se procedió, según un comunicado del Ministerio de Información, «al examen de la situación en la región del noroeste africano, a la luz del acuerdo firmado en Argel entre el Gobierno mauritano y los mercenarios.

«El consejo», prosigue el comunicado, «decidió someter a las Naciones Unidas, a la Organización para la Unidad Africana y a la Liga Arabe, un dossier que contenga las explicaciones y pruebas de Marruecos. También decidió enviar delegaciones de alto nivel a todos los países hermanos y amigos para que expliquen la postura marroquí», añade el comunicado.

La prensa marroquí, por su parte, recogió ayer nuevamente el término de «capitulaclón», utilizado ya ayer con profusión para referirse a la postura mauritana. El diario Al Maghrib añadió ayer el término «renegados».

Este periódico marroquí afirmó que «el reconocimiento del Polisario por parte de Mauritania, si alguna vez es seguido por la retirada de Tiris el Garbia -acontecimiento aún muy lejano-, significa el fin puro y simple de Mauritania».

«Al advertir a Mauritania», prosigue el diario, «Marruecos cumple su deber y se reserva el derecho de intervenir en el momento oportuno para salvaguardar su integridad territorial y asegurar su propia seguridad.»

«Marruecos ha afirmado ya solemnemente que no tolerará jamás la instalación de un pseudo Estado en Tiris el Garbia, que pueda poner en juego el equilibrio de la región y amenazar la paz», afirma Al Maghrib, para añadir que «Mauritania ha preferido aparentemente renegar de sus acuerdos: habrá de asumir las consecuencias que se presentarán con toda seguridad en el futuro.»

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Observadores políticos de Rabat han señalado que Marruecos, al acusar a Nuakchott de no haber cumplido sus acuerdos, podría utilizar esto como pretexto para no retirar las tropas expedicionarias marroquíes estacionadas en Mauritania.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_