_
_
_
_

Banda armada desarticulada en Barcelona

La Jefatura Superior de Policía de Barcelona da cuenta, en una extensa nota difundida ayer, de la detención de los supuestos autores de la muerte del vigilante jurado Antonio Collado Laparra y de numerosos robos a mano armada. Aunque en la nota se da a entender que se trata de un grupo de corte anarquista, en realidad solamente a uno de los detenidos, Francisco Nicolás Garrido, se le imputa expresamente tal militancia.Fuentes oficiales consultadas con anterioridad a la nota oficial declararon a EL PAIS que se trataba de una peligrosa banda de atracadores, dos de cuyos miembros poseían antecedentes policiales por presuntas relaciones directas con la OLA (grupúsculo armado, de carácter nacionalista radical, desarticulado hace años) y también con ETA.

La nota oficial afirma que «desde hace ya varios años, entre los grupos armados de uno u otro matiz, que venían cometiendo robos a mano armada en distintas entidades de esta ciudad, destacaba uno que, por su comportamiento en las acciones e incluso por el armamento empleado y otros detalles diversos, hacia adivinar su ideología y encuadramiento en un grupo de matiz anarquista».

«Intensificadas las gestiones policiales en este sentido, el pasado día 31 pudo ser detenido Francisco Nicolás Garrido, conocido elemento anarquista, lográndose también en días sucesivos la detención de Dolores Aparicio Casals, José Caro Escanuela, Miguel Mulet Nicoláu, José Granados Martínez y Margarita Llabrés Rossinol». Continúa el comunicado: «Asimismo, fueron detenidos, por hallarse implicados en los hechos que se imputan a los primeros, con distintos grados de responsabilidad, Jorge Casanellas Rosell, Jesús Vidal Rosell, Concepción Selleres Aparicio, Juan Castellón Obón, Santiago Suñer Clapera y Salustiano Estadella Serrat.

Otras personas detenidas como sospechosas fueron puestas en libertad al día siguiente de su detención, por el motivo de no aparecer contra ellas indicios racionales de culpabilidad.

A través de las propias declaraciones de los distintos detenidos, el reconocimiento de los testigos presenciales y otras pruebas obtenidas, la policía barcelonesa los considera supuestos autores, hasta el momento, de un asalto a una armería, de la que sustrajeron, entre otros objetos, diez escopetas, y de catorce robos a mano armada en distintas entidades bancarias en un período comprendido entre el 12 de diciembre de 1974 y el 27 de julio de 1979.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_