_
_
_
_
CANARIAS

Municipalizado el transporte urbano de Las Palmas

El Ayuntamiento de Las Palmas tomó el acuerdo de iniciar el expediente de municipalización de los transportes urbanos después de largos años de conflictos y negociaciones entre los trabajadores, la patronal y las autoridades municipales. Por primera vez se lograba, en el seno de la Corporación, consenso total en una votación tras las elecciones municipales celebradas el 3 de abril.Una comisión especial estudiará ahora las diversas alternativas posibles, ya que el pleno no acordó ninguna fórmula concreta.

El concejal de transportes Enrique Caro justificó el inicio de este expediente afirmando el deficiente servicio de la patronal de guaguas, así como su incapacidad financiera. Dijo que se precisan subvenciones, tanto a nivel insular como estatal, para poder llegar a un resultado satisfactorio.

La medida adoptada se engloba también en la solución que exige el problema del transporte en las islas en las que, si no se potencia el transporte colectivo sobre el individual, se llegará al colapso circulatorio.

El alcalde de Las Palmas dijo, asimismo, que el problema de las guaguas se podría resolver también con la ayuda de la Renfe, ya que esta empresa tiene un déficit anual de 35.000 millones de pesetas, es decir, que cada español aporta 1.000 pesetas para equilibrar los presupuestos de la empresa estatal de la que nada se benefician los canarios.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_