_
_
_
_

La CEOE podría presentar una queja ante la OIT

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera constructiva la recomendación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al Gobierno español en el sentido de que el proceso de devolución del patrimonio sindical se desarrolle a nivel nacional y se consulte sobre su destino a las organizaciones de trabajadores y empresarios.La CEOE, en un amplio comunicado en el que puntualiza su postura ante el tema del patrimonio sindical al hilo de los debates que han tenido lugar en la OIT, afirma también que «se reserva la posibilidad de presentar próximamente una queja ante el comité de libertad sindical de la OIT, en el caso de que se persista en llevar el debate a foros internacionales ».

La primera patronal española, por otra parte, se felicita por el hecho de que la OIT «haya distinguido claramente entre el patrimonio sindical de la UGT, anterior a 1939, y el constituido posteriormente en el seno de la extinguida organización sindical de carácter mixto». Asimismo, reafirma la posición expuesta ante el consejo de administración de la OIT por el representante del empresariado español, Vicente Castellano, que reivindicó «el derecho del empresariado a participar en la distribución del patrimonio sindical, tras dejar clara su participación económica importante en la constitución del mismo».

La CEOE apoya también, según el comunicado, la intervención del delegado gubernamental francés en el sentido de que la OIT no había pretendido, en ningún caso, actuar como árbitro en la polémica sobre la devolución del patrimonio sindical español.

Sobre el informe, facilitado por el Gobierno español al comité de libertad sindical de la OIT, la CEOE «se reserva su opinión en el caso de que se haga público en otras instancias».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_