_
_
_
_

Nueva paralización de los aviones DC-10 en todo el mundo

Iberia paralizó de nuevo ayer su flota de aviones DC-10, tras la decisión de la Administración aeronáutica norteamericana de prohibir los vuelos de todos los aparatos de este tipo matriculados en Estados Unidos. Anteayer se descubrieron grietas en la sujeción de los motores al fuselaje en dos aparatos de American Airlines retenidos en el aeropuerto de San Francisco.La medida estadounidense ha sido seguida por las compañías nacionales alemana, británica, italiana, francesa, sueca, japonesa y española. La inmovilización prácticamente mundial de todos los DC- 10 ocasionará serios problemas de tráfico aéreo.

Las fisuras descubiertas en los dos Jumbo de American Airlínes, idénticos al que sufrió el accidente, despegando de Chicago, en el que perecieron 273 personas, están situadas en el anclaje de los motores al fuselaje de las aeronaves. Según los técnicos aeronáuticos, las grietas, difíciles de apreciar a simple vista, tiene alrededor de cinco centímetros de longitud y se desconoce su origen.

La firma constructora de los aviones, McDonnell Douglas, ha calificado de «excesiva y desproporcionada» la decisión del Gobierno norteamericano y la subsiguiente reacción mundial en cadena. Según el portavoz de la compañía norteamericana, sus Jumbo DC-10, con capacidad para 350 personas, son unas aeronaves seguras y de adecuado diseño. Para la McDonnell Douglas, los defectos observados en sus aviones se deben a deficiencias de mantenimiento por parte de las líneas aéreas que los utilizan.

El diario norteamericano Los Angeles Times publicó ayer una información según la cual el avión que se estrelló a finales de mayo en Chicago tenía un largo historial de problemas e importantes averías. En los últimos cinco años, el DC- 10 siniestrado de American Airlines tuvo que hacer siete aterrizajes imprevistos. volar con un solo motor en cuatro ocasiones y utilizar varias veces a bordo sus extintores de incendios.

Precisamente ayer, un DC- 10 de Spantax estableció un nuevo récord en el trayecto Madrid-San Francisco. en el que invirtió once horas v veintiocho minutos.

Página 3

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_