_
_
_
_
Declaraciones a EL PAÍS del ministro de Obras Públicas y u Urbanismo

Plenos en diecisiete municipios contra las autopistas A-2 y A-4

En los diecisiete pueblos con Corporación mayoritaria de izquierda afectados por la construcción de los tramos de la autopistas A-2 y A-4 (Madrid-Guadalajara y Madrid-Toledo) se celebrarán esta semana plenos en los que se pedirá el pronunciamiento en contra de ambas autopistas. según se acordó el viernes en una reunion convocada por la coordinadora de entidades ecoloinstas.En la reunión sólo estuvieron presentes representantes de Madrid, Getafe, Pinto y, Azuqueca de Henares. Los restantes excusaron tele iráfica ni ente o telefónicamente su ausencia, debido a que los controles policiales impedían el acceso normal hasta Madrid.

Entre representantes municipales y asistentes al acto se organizó un debate en el que las conclusiones contra las autopistas fueron el crecimiento incontrolado de las zonas afectadas por el paso de las vías, deterioro del medio ambiente, alto coste (50.000 millones de pesetas) y, un mayor fomento del transporte privado.

Más información
Sancho Rof: "El crecimiento de Madrid sólo puede frenarse actuando sobre otras zonas del país"

El representante del Ayuntamiento madrileño, Alonso Puerta, segundo teniente de alcalde, preciso que él suscribiría el manifiesto elaborado por la coordinadora (véase EL PAIS del jueves), a excepción de la petición de congelación de tarifas. Añadió después que el Ayuntamiento de Madrid hará en breve una declaración oficial en contra de estas dos autopistas de peaje.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_