_
_
_
_

El Banco de Vizcaya operará en Costa de Marfil

El Banco de Vizcaya, a través de su participación en la Banque Atlantique Cote d'Ivoire, actuará operativamente en Costa de Marfil, con lo que se convierte en la primera entidad financiera española que se instala en el Africa negra.El capital de la Banque Atlantique, de mil millones de francos, está compuesto por una parte mayoritaria de intereses locales y por un consorcio extranjero formado por el Banco de Vizcaya, dos bancos franceses y uno italiano.

Costa de Marfil, segundo exportador a España dentro del continente africano, está considerado como el país más estable de la zona, con un crecimiento medio anual estimado hasta 1980 en un 8,7%.

El Banco de Vizcaya, por otra parte, y según el último número de la revista Euromoney, es la entidad financiera española que tiene mayor actividad en los mercados crediticios internacionales. En el ranking de las cien primeras entidades financieras mundiales que figuran como jefe de filas en la organización de préstamos sindicados, el Banco de Vizcaya ocupa el decimosexto puesto en cuanto al número de créditos dirigidos.

Durante el primer trimestre del año, el Banco de Vizcaya ha sido líder de créditos internacionales por importe de 220 millones de dólares (14.522 millones de pesetas). Las siguientes entidades españolas son el Banco de Madrid, en el puesto 86, y el Hispano Americano, en el 88.

El Banco de Vizcaya ha mantenido durante los últimos años una posición muy destacada en la financiación internacional. El pasado año participó en la dirección de trece créditos sindicados por importe de más de 540 millones de dólares (35.645 millones de pesetas), actuando en la mayor parte de los mismos como líder o colíder.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_