_
_
_
_

Hoy se decide el futuro de La Vaguada

Los responsables políticos y técnicos del planearniento urbano de Madrid se reunirán esta tarde en la Gerencia Municipal de Urbanismo para tomar una decisión definitiva sobre la posible suspensión de la licencia que la anterior Corporación concedió a la empresa francesa La Henin para la construcción del centro comercial de La Vaguada.El argumento esgrimido durante la rueda de prensa de ayer por los dos responsables de la delegación de Obras y Servicios Urbanos, Javier Angelina -político- y Juan Claudio de Ramón -técnico-, sobre la naturaleza de la nota y las posibilidades que la misma apunta de suspender la licencia de construcción y convocar una consulta popular para que fuera el vecindario quien diera su aprobación o no al proyecto, se basó en que el Ayuntarniento no dispone de los fondos económicos necesarios para hacer frente a la construcción del centro cívico, para el que la empresa francesa había cedido 16.000 metros cuadrados.

En base a esta falta de recursos y considerando que los dos centros -comercial y cívico- deberían ser construidos simultáneamente, para evitar suspicacias vecinales, se estudió la posibilidad de retrasar la construcción del centro comercial hasta tanto el municiplo no dispusiera del dinero suficiente para acometer la construcción del centro cívico. Así lo expresó Javier Angelina: «Se trata más de plantear una preocupación que de anunciar una decisión. Los vecinos tienen que saber exactamente cuál es la situación y cuáles son las preocupaciones del Ayuntamiento con respecto a sus reivindicaciones.»

Con respecto a la posible consulta popular sobre el tema, el concejal responsable de Obras aseguró que, también en este caso, «es una sugerencia, no una decisión ».

José Barrionuevo, tercer teniente de alcalde y vinculado anteriormente al movimiento vecinal. de oposición a La Vaguada, al plantearse la pregunta de si se trataba de cumplir unas promesas electorales de frenar la construcción del centro comercial, hechas por el PSOE, aseguró: «Yo no sé de dónde sale eso. No corresponde a la realidad. En mi actuación personal durante la campaña dije que nosotros actuaríamos de acuerdo con los intereses generales de la ciudad. no de un barrio sólo.»

Acerca de si el Ayuntamiento pretendía, de alguna forma, aumentar las compensaciones a dar por la empresa francesa para la construcción del centro comercial y hacerle carqar con la financiación del centro cívico, el alcalde eludió la respuesta diciendo que «el Ayuntamiento lo único que está es alarmado. Mañana (por la reunión de esta tarde en Gerencia) se verá si se resuelve esa alarma».

Al señor Tierno se le planteó la cuestión de que si suspendía la licencia de La Vaguada podría darse una situación de inseguridad para aquella persona que tuviera una licencia de construcción en su mano. Respondió asegurando que «esto es insólito y hay que evitarlo».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Opinan los vecinos

«Consideramos que el Ayuntamiento lo que ha hecho ha sido recoger el umbral mínimo de nuestras reivindicaciones: reconsiderar el problema y no aceptar una política de hechos consumados.» Con esta frase, un representante de la asociación vecinal La Vaguada es Nuestra -que ha estado encauzando todo el movimiento de oposición a la construcción del centro comercial- expresó a EL PAÍS la postura del movimiento ciudadano sobre las intenciones anunciada ayer por el Ayuntamiento.Para los vecinos, hay que remrtirse al informe emitido por el Colegio de Arquitectos en octubre de 1977, que hablaba de que el terreno de La Vaauada debería transformarse en un espacio libre de uso público, edncontrando una localización para el comercio fuera de esos terrenos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_