_
_
_
_

Sabotaje en una central nuclear norteamericana

Una sustancia corrosiva, cuya composición química aún se desconoce, fue introducida en los depósitos de combustible de la central nuclear de Surry (Virginia), en lo que constituye el primer intento de sabotaje de una instalación atómica en Estados Unidos.El peligro de sabotaje es una de las grandes amenazas para la industria nuclear y para la propia seguridad de las personas que habitan en las cercanías de las plantas nucleares, y su prevención es objeto de especial estudio por la Comisión Reguladora Nuclear (CRN).

Inspectores de la compañía eléctrica que explota y tiene en funcionamiento la central de Surry descubrieron el lunes una sustancia «blanca, cristalina y corrosiva» vertida en los depósitos de combustible nuclear no radiactivo de sus instalaciones.

La compañía eléctrica, que ayer informó del intento de sabotaje, ha comentado que el combustible afectado ha quedado inservible y era una tercera parte del que se necesita para hacer operar el reactor durante un año.

La última revisión de los depósitos de la central de Surry fue efectuada el 18 de abril pasado.

El Departamento Federal de Investigación (FBI) cree que se trató de un acto de «sabotaje interno», efectuado por alguno de los operarios de la planta o de los trabajadores que llevan algún tiempo reparando uno de los generadores de vapor de la central nuclear.

Todos los individuos que han tenido reciente acceso a los depósitos de combustible objeto de sabotaje están siendo investigados e interrogados por la policía del Estado de Virginia y las autoridades federales.

El vicepresidente de la compañía eléctrica encargada de la custodia y explotación de la central saboteada indicó en una rueda de prensa que la contaminación provocada del combustible no supone ni ha supuesto en ningún momento un peligro para la salud de las personas.

Los laboratorios que analizan la sustancia química vertida no han podido todavía identificarla, pero han llegado a la conclusión de que fue introducida en los depósitos de combustible en varias ocasiones y en pequeñas dosis.

Por otra parte, el Comité Interior del Congreso norteamericano acordó ayer prohibir la concesión durante los próximos seis meses de licencias para la construcción de nuevas centrales nucleares.

La medida deberá ser ratificada por el pleno de la Cámara y afectará directamente a seis plantas -dos en Oregon, dos en Arizona, una en Massachussets y una en Texas-, cuyas obras de construcción estaba previsto que comenzaran en los próximos meses.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_