_
_
_
_

El primer ministro de Mauritania niega la cesión del Sahara al Polisario

El primer ministro de Mauritania declaró ayer en Madrid que no es intención de su país entregar la parte del Sabara que administra al Frente Polisario. Ahmed Uld Buseif llegó ayer por la mañana a la capital española, procedente de París, y tras entrevistarse y almozar con el presidente Suárez en el palacio de la Moncloa viajó por la tarde a Fez, donde se cree que conversará con el rey Hassan II.

En una breve conferencia de prensa en Barajas, el teniente coronel Uld Buseif negó también que el próximo día 26 esté pre,visto el comienzo de una negociación entre representantes de su país y del Frente Polisario en Trípoli, aunque admitió que estas conversaciones se celebrarán «en su momento oportuno». La declaración de Madrid confirma otra anterior del primer ministro mauritano en París, y de ellas se desprende el deseo de su país de lograr la paz en el Sahara, pero sin cesiones territoriales.El jefe del Gobierno de Nuakchott, que afirmó también el deseo de su país de restablecer el diálogo con Argelia, se declaró satisfecho por el contenido de sus conversaciones con el presidente Suárez y afirmó que España y Mauritania coinciden en el análisis del problema del Sahara.

Por otra parte, Mauritania ha pedido a España ayuda económica, al igual que se cree lo ha hecho a Francia, a fin de obtener ayudas para una situación marcada por las consecuencias de una fuerte sequía -entre otros problemas- y que el prolongado conflicto con el Frente Polisario no hace más que empeorar.

En las conversaciones celebradas en Madrid por los ministros de Transportes y Agricultura, por parte española, y de Cooperación y Agricultura, por parte mauritana, se ha pasado revista al desarrollo del acuerdo pesquero entre ambos países. Se habló aquí de las licencias de pesca, de la futura participación mayoritaria de Mauritanla en la sociedad pesquera del INI -IMAPEC- y de los cánones exigidos por el Gobierno de Nuakchott.

En el plano agrícola, el ministro mauritano del sector ha solicitado cooperación española en materia de investigaciones agro económicas, de cultivos de regaclío y de producciones de trigo, maíz, arroz y ganado.

Página 13

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_