China rechaza una oferta vietnamita de crear una zona desmilitarizada
Las autoridades chinas calificaron ayer como «fraude» la propuesta vietnamita de crear una zona desmilitarizada entre ambos países y a su vez propusieron un plan de normalización basado en ocho puntos.El viceministro de Asuntos Exteriores chino, Chong Xidong, declaró antes del inicio de la segunda ronda de conversaciones chino-vietnamitas en Hanoi, que los hechos demostraban que la pretensión de Vietnam de crear una zona desmilitarizada en la frontera común era un engaño,
Chong Xidong presentó además la exigencia de que «se retiren todas las fuerzas extranjeras estacionadas en otros países del sureste asiático» clara alusión a las tropas que Vietnam mantiene en Camboya y Laos. Este tema no se abordó en las primeras conversaciones.
Los ocho puntos que ha expuesto en Hanoi el jefe de la delegación china, Han Nianlong.
1. Restablecer las relaciones y promover la solución pacífica.
2. Compromiso de ambas partes para no enviar tropas a otros países y retirar las ya estacionadas.
3. Mantener el statu quo fronterizo basado en negociaciones pacíficas.
4. Respeto a las aguas territoriales y delimitación de las zonas marítimas y terrestres.
5. Renuncia de Vietnam a reclamar las islas de Paracelso y Sprateley.
6. Garantía a los ciudadanos de un Estado que viven en territorio del otro.
8. Restablecimiento de comunicaciones entre ambos países.
Ayer también llegó a Hanoi el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Kurt Waldheim, con el propósito de servir de mediador en el conflicto cuyas «negociaciones serán largas» según confesión propia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.