_
_
_
_

El nuevo salario mínimo será de 640 pesetas diarias para mayores de 18 años

El nuevo salario mínimo ha quedado fijado en 640 pesetas diarias o 19.200 mensuales, para todos los trabajadores mayores de dieciocho años, por un decreto del Ministerio de Trabajo, que ayer apareció publicado en el Boletín Oficial del Estado.Para los trabajadores comprendidos entre los quince y dieciséis años el nuevo salario mínimo, según el decreto, se fija en 248 pesetas diarias o 7.440 por mes. Y para los trabajadores comprendidos entre los dieciséis y los dieciocho años, en 392 pesetas día (11.700 pesetas por mes).

Los salarios fijados para los menores de dieciocho años, según el decreto, se aplicarán también a los aprendices, según su edad. En los salarios mínimos referidos se computan tanto la retribución en dinero como en especies.

Las cantidades fijadas se entienden referidas a la jornada legal de trabajo en cada actividad, sin incluir, en el caso de los salarios diarios, la parte proporcional de los domingos y días festivos. Si se realizara jornada inferior se percibirán a prorrata.

Al salario mínimo se le añadirán los complementos personales de antigüedad, pagas extraordinarias, plus de transporte público, nocturnidad o peligrosidad, entre otros.

Los citados salarios mínimos, más los devengados por complementos, son compensables, en cómputo anual, con los ingresos que en jornada normal y por todos los conceptos viniesen percibiendo los trabajadores con arreglo a convenios colectivos, laudos, reglamentaciones de trabajo, ordenanzas laborales, reglamentos de régimen interior, contratos individuales de trabajo o cualquier otra disposición legal sobre salarios en vigor.

Los trabajadores temporeros y eventuales cuyos servicios a una misma empresa no excedan de 120 días percibirán, conjuntamente con el salario mínimo, la parte proporcional de las retribuciones de los domingos y festivos y de las dos gratificaciones extraordinarias a que como mínimo tiene derecho todo trabajador, correspondientes al salario mínimo de veintiún días en cada una de ellas. En consecuencia, y de acuerdo con este criterio, los trabajadores mayores de dieciocho años percibirán 871 pesetas por jornada legal en la actividad; los comprendidos entre dieciséis y dieciocho años, 533 pesetas; y los comprendidos entre quince y dieciséis años, 337 pesetas.

Críticas de UGT

«El Gobierno sigue sin olvidar viejos métodos, promulgando por decreto sin consultar con las centrales sindicales, como aconseja la ley, un salario mínimo de 640 pesetas», afirma la central socialista en un comunicado remitido a EL PAIS. El nuevo salario mínimo, según UGT, es insuficiente e injusto, al disminuir la capacidad adquisitiva de los trabajadores afectados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_