_
_
_
_

Compartir el poder

«Los acuerdos de la izquierda para lograr el control de los ayuntamientos han vuelto a suscitar el fantasma frentepopulista. Algunos ven en los municipios y diputaciones socialcomunistas el embrión de una unión de las izquierdas de alcance nacional que dividiría irremediablemente al país, como antaño, en dos mitades irreconciliables. Poco habrían aprendido socialistas y comunistas españoles si intentaran ahora una estrategia que no sólo está llamada al fracaso, corno muestra la experiencia europea reciente, sino que, además, pondría en peligro la propia supervivencia de la democracia española. ( ... )Frente a este enfoque catastrofista, más vale ver la llegada de la izquierda al poder local como un acontecimiento normal en una democracia. En cualquier país pluralista es lógico que, con Independencia de quién sea el partido del Gobierno, a otros niveles de organización y decisión (locales, provincíales y regionales) sean partidos de oposición los que detenten el poder. ( ... )»

, 19 abril

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_