_
_
_
_

La comisión antinuclear vasca pide una respuesta a los partidos políticos

La Comisión de Defensa de una Costa Vasca no Nuclear, vanguardia en la lucha antinuclear en el Estado español desde hace seis años, hizo ayer público un manifiesto en el que, a partir de los acontecimientos acaecidos en la central nuclear de Harrisburg, se dirige a los partidos políticos y, en lo que hace a Euskadi, al Consejo General Vasco, para que aclaren su postura frente al tema nuclear.Tomando el accidente de Harrisburg como punto de referencia, la citada Comisión vuelve a insistir en su denuncia de incompetencia e irresponsabilidad a Iberduero, la industria nuclear, prestigiosos técnicos y la propia Administración, «que ha quedado evidenciada con el reciente accidente americano». Para reforzar este criterio, el manifiesto reproduce las recientes declaraciones del ministro de Industria, Rodríguez Sahagún, con motivo de la interpelación y moción que la Comisión hizo ante el Gobierno a través de Francisco Letamendía en tomo a la central de Lemóniz. Decía textualmente el ex ministro: «El sistema de seguridad a ultranza -referente a la central nuclear de Lemóniz- prevé que, aun en el caso de que hubiera un accidente, se evitaría que las consecuencias de este accidente pudieran trascender al público.»

«El accidente de Harrisburg invalida rotundamente a los ya maltrechos informes oficiales sobre seguridad de los reactores atómicos (informe Rasmussen). De ahora en adelante, la inseguridad, el sobresalto y el constante temor serán inevitables en las poblaciones que habiten al menos en treinta kilómetros en torno a los reactores nucleares. »

Analiza la Comisión en su manifiesto este temor desde el lado del entorno de población a que pudiera afectar la central nuclear de Lemóniz y recuerda que en el radio de diez kilómetros de la misma se encuentran situadas diecisiete lo calidades y en el radio de veinte kilómetros pueden verse afectadas más de tres millones y medio de personas en el año 2010. «¿Cómo se realizará -se pregunta la Comisión- la urgente evacuación, en caso de incidente grave en la central, de ese volumen de población? Lemóniz es también un P. W. R. de agua ligera, y no la de Harrisburg.» Critica luego la Comisión la falta de toma de posición en torno a este problema del Consejo General Vasco, al que acusa de no haber realizado aún el debate prometido en su día sobre los pros y contras de la energía nuclear ni haber llevado a cabo ninguna labor seria al respecto. La Comisión considera grave que el CGV parece dé como seguro que la energía nuclear se utilizará en Euskadi en el futuro. «El pueblo -se afirma- no permitirá que el CGV tome decisiones al respecto que afecten drásticamente a las futuras generaciones. »

La Comisión concluye invitando a los comités antinucleares, organismos populares unitarios y partidos políticos a participar en una manifestación -que podría celebrarse el próximo día 27- en la que se pedirá la paralización de la central de Lemóniz.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_