_
_
_
_

Previsible triunfo de UCD

El partido del Gobierno, Unión de Centro Democrático (UCD), se presenta como el de más posibilidades en las elecciones municipales en la zona de Castilla-La Mancha. Sin embargo, aun admitiendo la ventaja de UCD, que se presenta en la gran mayoría de los pueblos y ciudades de la región, los socialistas podrían copar bastantes alcaldías, sobre todo si cuentan con el apoyo previsible del PCE.En Albacete, teniendo en cuenta los resultados de las generales, y según informa nuestra corresponsal Ana Barceló, el nuevo Ayuntamiento en la capital estaría formado por once socialistas, diez concejales de UCD, cinco comunistas y uno de Coalición Democrática. El PCE puede decidir el alcalde de Albacete, aunque durante toda la campaña ha manifestado que no habrá pactos conjuntos entre las izquierdas.

Las primeras acciones del nuevo Ayuntamiento se encaminarán posiblemente hacia la transparencia de los números: todos coinciden en la urgencia de publicar las cuentas y de elaborar un inventario de las propiedades municipales, sin olvidarse de la aprobación del presupuesto para el año en curso, aún pendiente. La atención a los barrios y pedanías también es una de las tareas que se han propuesto todos los candidatos.

En Cuenca se da como futuro alcalde de la capital al ucedista Andrés Moya. Con referencia a los resultados de las legislativas, UCD sacaría diez concejales; el PSOE, ocho; CD, dos, y el PCE, uno.

Entre los principales problemas que tendrá que abordar el nuevo Ayuntamiento se encuentra en lugar preferente el del trabajo, al sufrir Cuenca todas las consecuencias de la crisis del campo, principal soporte de SIL riqueza, según informa José Luis Muñoz.

Le sigue en importancia la planificación industrial: en la provincia se encuentran algunas factorías de importancia, si bien la tantas veces repetida descongestión industrial de Madrid y Valencia no ha incidido en Cuenca como se esperaba.

En Ciudad Real todos los indicios señalan a UCD como partido vencedor, ya que los resultados del 1 de marzo así lo disponen, en mayoría sobre los restantes partidos y coaliciones. En Toledo se da la particularidad de que es la provincia donde Fuerza Nueva espera conseguir mayor número de votos, mientras que en Guadalajara la tendencia reafirma el triunfo de UCD, al no contar la izquierda, sobre la base del 1-M, más que con nueve concejales (ocho, PSOE, y uno, comunista), frente a la derecha: diez para UCD, dos, CD, y uno, Unión Nacional.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_