_
_
_
_

"Luz verde" de la CEE al acuerdo pesquero con España

El Consejo de Ministros de la Comunidad Económica Europea aprobará sin debate, en su próxima reunión, el acuerdo pesquero firmado con España el pasado día 9, que tiene desde ayer «luz verde» del comité de representantes permanentes de los nueve países. Por razones de política comunitaria, Gran Bretaña retiró el veto que venía imponiendo a la aplicación del acuerdo marco firmado por nuestro país y la CEE en septiembre de 1978.El texto del nuevo acuerdo, firmado en Bruselas hace ocho días, será aplicable hasta finales del presente año y establece que, a partir del 1 de abril, la CEE otorgará doscientas licencias para los pesqueros españoles (le altura (actualmente hay 240) y otras 260 para las labores de bajura, prácticamente equivalentes a las actuales. Los cupos de capturas quedan también prácticamente estacionarios, con 15.000 y 31.000 toneladas, respectivamente. Frente al optimismo in icial de las autoridades españolas, la mayoría de las flotas que faenan en aguas comunitarias han manifestado su descontento con el acuerdo, por considerarlo insuficiente. En este sentido, el secretario general de la Federación de Armadores de Buques, señor Alvarez Castellanos, manifestó ayer que si el sistema actual de doscientas licencias de altura se mantiene a largo plazo supondría una reducción del 45% en el número de barcos a faenar en aguas de la CEE (ahora lo hacen 409); ello tendría que contemplarlo, a efectos de reconversión y transformación, el futuro Plan de Reestructuración del Sector Pesquero que, dará a conocer en breve la Administración.

Ayer se distribuyeron en Bilbao las 160 licencias de pesca de bajura concedidas por la CEE para las 330 embarcaciones del Cantábrico. A Guipúzcoa, con un censo de 108 barcos, le han correspondido 52; a Vizcaya, para sus 123 embarcaciones, se le otorgaron sesenta; a Santander, que cuenta con 78 barcos, se le han dado 37 licencias; Asturias disfrutará de siete, y Santander tan sólo de tres. La licencia, sobrante se repartirá a medias entre Guipúzcoa y Santander. AI ser inamovibles, las licencias son rotativas y se cederán de una embarcación a otra sin interrupción. Los pescadores quieren comerizar la campaña de pesca de la anchoa el próximo Martes, día 20.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_