_
_
_
_
ELECCIONES MUNICIPALES / MADRID

Diez meses de plazo para configurar un programa

La actuación municipal en Madrid del partido gubernamental Unión de Centro Democrático se centra exclusivamente en la figura y la labor realizada por el último alcalde madrileño, José Luis Alvarez, desde el 28 de febrero de 1978 hasta el día 5 del pasado mes de enero, en que se aceptó su dimisión al cargo para presentarse a las elecciones.La creación de una imagen popular desde el Ayuntamiento, de cara a las elecciones municipales, se vio favorecida por la colaboración de los distintos ministerios y de otros departamentos de la Administración central, ocupados por sus compañeros de partido. Esto dio como resultados concretos la firma de varios convenios, entre los que destacan los firmados con el Ministerio de Obras Públicas para la ejecución de la infraestructura de la red viaria de Madrid y el Plan de Saneamiento Integral; con Educación, para la provisión de puestos escolares; con el Departamento de Cultura, para financiar el .desarrollo de actividades culturales, y con el Icona, para la repoblación de zonas verdes.

Más información
Una lista de hombres con experiencia
José Luis Alvarez: "Se me ha acusado de electoralismo por hacer bien las cosas"

«El nuevo alcalde contará con toda la ayuda del Gobierno, y no por razones electoreras, sino por razones de justicia», anunció Rodolfo Martín-Villa, ministro del Interior, en la toma de posesión de José Luis Alvarez. Aunque él siempre negó hacer electoralismo («todo lo que hago lo hago por Madrid y los madrileños; los votos vienen, o no, después»), los ataques en este sentido le llovieron desde todos los frentes. Los partidos de izquierda denunciaron el endeudamiento que sufriría el Ayuntamiento a consecuencia de los gastos realizados por el equipo del alcalde, gastos que responderían únicamente a la promoción de su figura; los jardineros municipales le acusaron de electoralista y despilfarrador con motivo de la celebración del Día del Arbol; la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos afirmó que el alcalde de Madrid había aprovechado las fiestas de San Isidro para promocionar su imagen y hacer campaña de su partido.

Gran parte de la actividad municipal de José Luis Alvarez estuvo centrada en las inauguraciones de pequeños parques y ajardinamiento de plazas, que en ocasiones fueron objeto de destrozos que el alcalde denunció como «ataques terroristas» a lo que él inauguraba. Los parques Norte y Fuencarral, el parque Ciudad de los Angeles, los bulevares de Ibiza y Sainz de Baranda, el parque de La Elipa y otros más se pueden contar como ejemplos.

En el aspecto urbanístico afrontó el controvertido tema de La Vaguada, en el que se llegó a un acuerdo por el que, a cambio de algunas modificaciones, el centro comercial se construiría. Otros temas fueron la redacción definitiva de la ordenanza sobre viviendas unifamiliares, por la que se dejaba sin efecto una modificación propuesta durante el mandato de Arespacochaga, por medio de la cual las colonias de hotelitos corrían el peligro de desaparecer, y el Plan Especial, todavía en discusión, que el señor Alvarez recortó y no fue aprobado más que en una mínima parte, alegando que contradecía las leyes vigentes. La Sirena varada, de Eduardo Chillida, después de seis años de obcecamiento de tres alcaldes, fue colgada en su emplazamiento definitivo del museo al aire libre de la Castellana.

La concesión de billetes reducidos en los transportes públicos municipales, así como el acceso gratuito a centros e instituciones, fue la atención dispensada por José Luis Alvarez a las personas de la tercera edad. La apertura del puente del Rey, puesta en bandeja para inaugurar su reinado al frente del Ayuntamiento, y la apertura del Viaducto se cuentan entre las obras llevadas a cabo por el último alcalde designado que le servirán para su propaganda en las próximas elecciones municipales democráticas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_