_
_
_
_

Los clubs decidirán hoy su postura ante la huelga

La Asociación de Futbolistas Españoles presentó ayer en el Ministerio de Trabajo su solicitud de huelga legal para la jornada de esta semana. El lunes a última hora de la noche, los asesores jurídicos de la AFE ya lo habían hecho en el Juzgado de Guardia número veintiuno a fin de que se cumpliera el plazo legal que establece la ley, cinco días antes de la fecha prevista para la realización de la huelga. Ayer llegó a Madrid Pablo Porta, presidente de la Federación Española, y mantuvo conversaciones con Castejón y con el comité jurídico federativo, a fin de estudiar la estrategia que expondrá en su reunión con los presidentes de las tres categorías afectadas por la huelga, que tendrá lugar hoy en la sede de la Federación Española.

Más información
Historia de las negociaciones / 1

Los planteamientos concretos en los que se fundamenta el escrito de la AFE para solicitar la huelga legal se centran en cuatro puntos. El primero señala la disconformidad de los futbolistas españoles con la creación por parte de la Federación de clubs, que preside Porta, de la figura del amateur compensado, que atenta contra una de las partes implicadas, los, futbolistas. Estos no han tenido opción a expresar sus intereses. El segundo punto establece que estas normas limitan la posibilidad de ejercer su trabajo a unos ochocientos jugadores profesionales. con lo que se atenta contra el artículo 35 de la Constitución Española. El tercer punto afirma la limitación de edad, que se establece también por añadidura con la creación del amateur compensado en Tercera, cuestión que prueba la rebeldía de los clubs a cumplir lo dictado por los dos laudos del Ministerio de Trabajo. Por último, el cuarto punto argumenta que estas normas federativas infringen la ley de contrato de trabajo, por imponer la Federación una limitación retributiva -300.000 pesetas, tope máximo- a unos jugadores profesionales.Sobre la legalidad o ilegalidad de la huelga, Carceller, abogado de la AFE, explica: «Solamente correspondería a Magistratura de Trabajo emitir su juicio, y ello si se presentase una demanda por incumplimiento de contrato o similar. Las motivaciones y la presentación de la huelga han sido absolutamente legales».

No es una huelga de millonarios

El hecho de que los jugadores de Primera, Segunda y Segunda B hayan sido quienes decidieran el lunes dar este paso ha creado la imagen, en algunos sectores, de tratarse de una improcedente huelga de millonarios. Al respecto conviene recordar que los jugadores de equipos «grandes» y por consiguiente los de un mayor poder económico en sus ganancias, los menos, han apoyado desde la creación de la AFE a los hombres modestos, de la base, que son, en definitiva, los máximos perjudicados por las actuales estructuras futbolísticas. Su posición de compañerismo parece, por tanto, plausible. Por lo que respecta a las represalias legales que podrían adoptar los clubs frente a esta postura de los jugadores -Meler, presidente del Español, ha declarado que podría rescindir contratos-, Cabrera Bazán, asesor jurídico de la AFE, matizó a los propios jugadores que solamente se les podría dejar de abonar a cada jugador una parte proporcional -un día de huelga- de su ficha de contrato y del sueldo mensual.

La reacción de los clubs no se ha hecho esperar. Porta mantuvo ayer una larga reunión con Castejón -que aplazó un viaje a Estrasburgo- y con el subsecretario de Cultura, Fernando Castedo. Por la noche se reunió con sus asesores jurídicos y hoy ha citado a los presidentes de los clubs afectados, para exponer y decidir el plan a seguir por éstos.

Las quinielas

El Patronato ha especificado que si se disputan más de siete partidos las quinielas -y los novecientos millones que supone de recaudación- serán válidas. Dado que los clubs de Primera y Segunda que entran en el boleto son los que estarían en huelga, de producirse ésta no habría esta semana quiniela, aunque los boletos ya sellados tendrían validez en la fecha posterior en que se celebrase

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_