_
_
_
_

Sigue el temporal de lluvias en toda España

El temporal de lluvias y viento que desde hace ya varias semanas azota de forma casi continua a toda España ha recrudecido en los últimos días en varias zonas, provocando los consiguientes daños. La provincia de Cáceres ha sido la más afectada, con pérdidas cuyo valor se estima ya en más de mil millones de pesetas. Cádiz, Jaén, Zamora, Palencia y La Coruña son provincias que también han sufrido de forma especial el rigor de las condiciones meteorológicas en los últimos dos días.

Aunque todavía, es prematuro hacer un cálculo de las pérdidas que las inundaciones han producido en Extremadura, en una primera estimación puede decirse que los daños superan en mucho los mil millones de pesetas, lo que puede aproximarnos a la realidad de las jornadas que durante el fin de semana ha vivido la región. La provincia de Cáceres ha sufrido con especial dureza los efectos de las aguas.Todavía hoy media Extremadura está cubierta de agua, que ha inutilizado carreteras y puentes, a. pesar de que el nivel de los ríos ha descendido notablemente sobre el que presentaba el domingo. El. panorama que se ofrece es desolador e inquietante, pues bajo esas aguas han quedado sepultados cultivos y cosechas que son ya irrecuperables. Fábricas y casas han quedado destruidas por la intensidad de las aguas, que todo lo arrastraban llevando consigo numerosos animales. De momento no se han producido víctimas, aunque en un principio existió el temor (le que diecisiete personas hubieran perecido ahogadas al quedar aisladas en una barriada de la ciudad de Coria.

Pudo evitarse la catástrofe

Las inundaciones de la provincia de Cáceres se produjeron al haber rebasado su capacidad de almacenamiento el embalse de Gabriel y Galán, que hubo de aliviarse mediante la apertura de compuertas. El enorme caudal expulsado por el. pantano se unió al ya de por sí amplio del río Alagón, provocando así las inundaciones. En la zona existe la creencia de que las compuertas se abrieron demasiado tarde, lo que hizo incontenible la riada.

Importantes daños en Cádiz

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Fuertes temporales azotaron la provincia de Cádiz, produciendo diversos daños en varias poblaciones de la misma, informa Armando Ruiz. Así, en Chipiona una manga de aire que arrasó varias fincas ha causado daños que se valoran en una cantidad cercana a los cien millones de pesetas.

La manga de aire procedía del mar y alcanzó velocidades superiores a los cien kilómetros por hora.

También la capital sufrió los efectos de las fuertes lluvias y de un viento huracanado que en ocasiones alcanzó los 97 kilómetros por hora. Las instalaciones playeras sufrieron daños de consideración, aún no valorados, mientras que en varias zonas de la ciudad se produjeron grandes lagunas. También se vieron afectadas por los temporales las comunicaciones del estrecho, interrumpiéndose las salidas de los transbordadores que realizan la línea Algeciras-Tánger.

Un muerto en Jaén

El temporal de lluvias y viento que viene soportando la provincia de Jaén en las últimas jornadas ha causado grandes problemas no solamente por las inundaciones que se prodigan, sino por las catástrofes que ya han ocurrido y pueden continuar, informa Antonio Garrido. En la localidad de Arjona se derrumbó una muralla como consecuencia de las grietas formadas por la lluvia, ocasionando la muerte de un anciano e hiriendo gravemente a dos ancianas más al hundirse varias viviendas modestas, hecho ocurrido al mediodía, lo que evitó males mayores. Los ríos de la provincia han observado una fuerte crecida, produciéndose inundaciones en grandes zonas de olivar.

Corte de las líneas férreas

El tren talgo Mádrid-Cádiz fue obligado a detenerse en la estación de Linares a causa de una inundación que arrastró unos trozos de vía, impidiendo la continuación del convoy. Los viajeros hubieron de proseguir viaje en autocares.

Temporal en la costa ferrolana

Las instalaciones portuarias de El Ferrol sufrieron los efectos de un duro temporal, según informa la agencia Efe. El temporal abatió cien metros de malecón del paseo marítimo de Ares y "usó el hundimiento de dos motoras y cinco chalanas en Cariño y otras tantas en Espasantel-Ortigueira. En Puentedeume, dos mejilloneras se fueron a la deriva. También en Espasante ha quedado inutilizada la rampa de atraque de los pesqueros, y en Cariño las olas han removido los bloques del espigón exterior del puerto.

Fuertes pérdidas en Toro

También informa Efe que el desbordamiento del río Guarena, a su paso por Toro, ha producido numerosas inundaciones en toda la zona, con grandes pérdidas en los cultivos de remolacha y cereales. La altura del agua ha llegado a ser de seis metros y medio y ha sido necesario el empleo de barcas para rescatar a algunas personas. En la provincia de Palencia se han desbordado los ríos Carrión y Pisuerga, ocasionando pérdidas en cultivos e inundando poblaciones en varios puntos de su recorrido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_