_
_
_
_

Ramón Tamames, en el Club de Amigos de la UNESCO "Madrid sufre una contaminación derivada del hacinamiento"

«Estamos sufriendo en Madrid una contaminación de la miseria, derivada del hacinamiento de viviendas, la congestión del tráfico y, en resumen, la mala planificación de esta ciudad», manifestó Ramón Tamames, el candidato comunista a la alcaldía de Madrid, durante una conferencia sobre «El medio ambiente urbano en Madrid», organizada por el Club de Amigos de la Unesco.Ramón Tamames habló de la necesidad de que la ecología sea impartida en todos los centros de enseñanza a fin de que la preocupación por el medio ambiente no se reduzca a un simple tema de conversación entre marginados.

Al analizar la situación concreta de Madrid dijo que había una serie de factores culpables de la degradación del ambiente urbano: la falta de planeamiento racional de la ciudad, la localización de las fábricas, el exceso de ruidos, los vertidos (más de un kilo diario por habitante) y el consumismo.

En cuanto a las soluciones que podrían paliar esta situación, habló de la necesidad de defender el suelo de uso agrícola, la conservación y fomentación de zonas adehesadas, el respeto a las formaciones forestales naturales, el control público sobre la construcción de urbanizaciones en la provincia, impedir la apertura de nuevas carreteras en espacios naturales, habilitar áreas especiales para acampar, y controlar los vertidos. Sobre este punto aseguró que no se podía seguir con el lamentable ejemplo de la Pedriza, en la que según dijo, las basuras ocupan un importante espacio.

Respecto al término municipal de Madrid, Ramón Tamames dijo que había que realizar una política de recuperación de espacios privados para su uso abierto como jardines tales como el palacio de Liria, el cuartel de Conde Duque, Universidad de San Bernardo, las Descalzas Reales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_