La semana bursátil acabó en Madrid con una sesión de viernes que repite el tono de la precedente. Ambiente de frialdad; tendencia vendedora en los corros y falta de demanda son los datos predominantes de la jornada, que han llevado a un leve descenso del índice. La caída se debe básicamente a la inquietud de los especuladores a la vista de que la reacción positiva de hace unos días no prendía y no era seguida desde fuera.
La leve caída del índice se debe al mantenimiento de algunos valores selectivos. En monopolios, Telefónica gana punto y medio, que es clave para el índice general. En construcción, Dragados, que arrastraba dinero de la jornada anterior, sube y permite también mantener el índice del grupo. En el corro eléctrico, estable en sesiones anteriores, se registran pérdidas por falta de apoyo. Iberduero y Unión son los más desfavorecidos, con bajas de dos enteros. En banca aparece papel en abundancia en algunos casos, y se producen repeticiones. El Popular, que es el que mejor se ajusta a las posiciones por caja, pierde dos puntos. Al cierre predomina una presión vendedora, aunque sin demasiada, fuerza.
* Este artículo apareció en la edición impresa del Sábado, 20 de enero de 1979