_
_
_
_
Preparativos electorales

UCD defenderá la democrácia frente a la extrema izquierda y la extrema derecha

El secretario general de Unión de Centro Democrático (UCD). Rafael Arias Salgado, reafirmó ayer la voluntad democrática de su partído, «que no se va a dejar amedrentar ni por los terroristas reaccionarios de la ETA ni por la dialéctica, también reaccionaria, de los puños y las pistolas de la extrema derecha». El señor Arias Salgado presidió el acto de clausura del primer congreso de las Juventudes de UCD, para cuya secretaría general resultó elegido el demócrata cristiano Ramón Alvarez de Miranda.Rafael Arias Salgado afirmó que UCD, con su espíritu de moderación pero también con todos sus recursos, defenderá la democracia frente a quienes atentan contra ella.

El secretario general de UCD añadió que si el pueblo español renueva libremente su respaldo electoral al partido centrista, «seguiremos gobernando para resolver con la máxima energía, con la máxima firmeza y con la máxima autoridad, los grandes problemas que preocupan hoy día a los españoles». Explicó que los únicos que están en situación de hacerlo, a su juicio, eran los centristas, «con rigor, con competencia profesional, con eficacia y con sentido de la responsabilidad». «Somos los únicos -añadió- que podemos impedir que viejos o nuevos problemas enfrenten una vez más irreconciliablemente a los españoles». «Nos hemos alzado con la victoria de la transición -dijo más adelante- y estamos en condiciones de seguir adelante, de vigilar para que la democracia se afirme y alcance plena estabilidad, para que el futuro deje de ser motivo de alarma y para que esté al alcance de la mayoría de quienes quieren vivir en paz y en libertad».

Más información
Persistencia y cambio

Arias Salgado señaló que UCD creía en la democracia y que, por ello, «vamos a seguir diciendo que no a los privilegios de unos cuantos y a la intransigencia de los que se proclaman defensores de nobles tradiciones, pero no entienden lo que es moderación y libertad ».

El congreso constituyente de las Juventudes centristas eligió como secretario general a Ramón Alvarez de Miranda, demócratacristiano, que obtuvo 266 votos frente a los 178 de Pedro Pérez.

El presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, acudió al Palacio de Exposiciones, donde se desarrollaba el congreso, a última hora de la tarde. Fue acogido con grandes ovaciones y gritos de apoyo. El señor Suárez afirmó que no podía pronunciar un discurso y que se iba a limitar a darles las gracias por el trabajo desarrollado. «Estoy convencido -dijo- de que el pueblo español va a reconocer de manera evidente en las próximas confrontaciones electorales que nosotros hemos trabajado seriamente, con rigor, yo diría que con enorme limpieza y con el más acendrado de los patriotismos. Otra cosa es que se nos reconozca desde otras áreas políticas.»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_