_
_
_
_

La plantación del Día del Arbol" fue adecuada

El Ayuntamiento madrileño entregó el pasado jueves a la prensa los resultados de dos estudios técnicos en los que se considera adecuada la plantación de 3.000 árboles, efectuada el pasado 17 de diciembre, llamado por las autoridades municipales el Día del Arbol. La platación que fue denunciada por los jardineros del Ayuntamiento como electoralista, tenía, según estos trabajadores, una serie de fallos que se centraban en la excesiva cantidad de árboles, poca profundidad de los hoyos, inexistencia de bocas de riego cercanas y mala colocación de los árboles, con lo que se impedía los trabajos de roturación.Para demostrar lo contrario, el Ayuntamiento encargó al Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos y al Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Peritos Agrícolas del centro un estudio sobre si era adecuada la elección de especies con respecto al clima de Madrid; si el hoyo de plantación realizado era suficiente; si la distancia entre pies de esta plantación masiva era perjudicial para el normal desarrollo de las especies y si el suelo era apropiado.

Los autores de los informes consideran adecuada la plantación, aunque difieren en una serie de puntos, como las variedades de árboles y la profundidad diámetro de los hoyos. Al margen de considerar normal la plantación, el estudio del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos apunta que los resultados finales dependerán en gran parte «de los cuidados que se presten a la pantación a partir de ahora y de las condiciones climatológicas de la próxima primavera».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_