Especialistas españoles no ven riesgos en el uso de clofibrato
Frente a los indicios detectados en algunos organismos sanitarios alemanes sobre el posible riesgo de numerosos productos farmacéuticos empleados en el tratamiento de la arterioesclerosis y para la prevención del infarto de miocardio, especialistas españoles consultados han mostrado precaución en emitir un juicio crítico o favorable. Se trata de numerosos medícamentos que contienen clofibrato. Días pasados, la Oficina Federal de Salud Pública, con sede en Berlín Oeste, ha convocado con carácter de urgencia a doce laboratorios para estudiar los posibles efectos contraproducentes de estos medicamentos.Ante los rumores llegados de Alemania sobre los riesgos de medicamentos empleados en el tratamiento del infarto y la arterioesclerosis nos hemos puesto en comunicación con diversos especialistas tratando de averiguar qué hay de cierto en tal noticia.
Farmacológicam ente el clofibrato es una sustancia que contribuye a disminuir las lipo-proteínas, sustancias en sangre que se encuentran aumentadas en los enfermos coronarios, en especial, aquellos que padecen arteríoesclerosis.
Los estudios realizados sobre la influencia de esta sustancia en el tratamiento de las dolencias coronarias han sido numerosos; pero, dado que dichos estudios deben ser realizados en poblaciones muy numerosas y que el riesgo tiene vigor en un período largo de tiempo, unido a otros muchos factores ajenos al efecto específico del fármaco, las conclusiones de los expertos españoles no permiten aseverar ni la total efectividad del producto ni la aparición de efectos contraproducentes.
Según declararon a EL PAIS en el Departamento de Farmacología de la Universidad Complutense de Madrid, «el clofibrato es un fármaco difícil de manejar. En sí parece ser poco tóxico; sin embargo, esta toxicidad puede aumentar cuando actúa en interacción con otros medicamentos, por ejemplo, con la administración de anticoagulantes. En cuanto a su incidencia en el desarrollo del cáncer, no hay ningún estudió científico que lo afirme; en todo caso, contribuiría a favorecerlo, igual que otras inuchas sustancias que, a largo plazo, aumentan la incidencia de los tumores inalignos».
Opinión positiva
La opinión de los cardiólogos consultados sobre los productos farmacéuticos que incluyen en su composición el clofibrato es, en general, positiva, según los especialistas. Afirman que son fármacos muy usados en los tratamientos de enfermedades coronarias.
El doctor López Sendón, del Servicio Coronario de la Ciudad Sanítaria La Paz, afirma que «consideramos el clofibrato como un antiagregante plaquetal de primer orden con eficacia beneficiosa en los trastornos coronarios. Su uso es frecuente también en períodos posoperatorios, operaciones de corazón, infarto, etcétera».
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.