_
_
_
_

El alcalde denuncia un "ataque terrorista" contra los parques que él inaugura

«Hay una operación dirigida a hacer daño a los parques madrileños. No son actos de gamberrismo, sino que es un ataque de quienes así creen que atacan a UCD, sin pensar que a quien agreden es al pueblo de Madrid», dijo ayer José Luis Alvarez en la conferencia de prensa de los jueves, a propósito de los destrozos que están sufriendo algunos parques madrileños. Los restantes temas tratados fueron la anunciada huelga de funcionarios, a la que calificó de ilegal y de no tener base, y la construcción de aparcamientos en los juzgados de la plaza de Castilla.

Los ataques a los parques fueron denunciados por el señor Alvarez al ser preguntado sobre los motivos por los que el parque Martala de Moratalaz no fue inaugurado con el nombre de Dionisio Ridruejo, tal como estaba previsto. «Es una decisión que debe ser acordada por el pleno del Ayuntamiento -respondió-. Ya se ha iniciado el expediente administrativo para que lleve el nombre de Dionisio Ridruejo, pero creí que no merecía la pena retrasar la apertura del parque hasta que estuviera resuelto este trámite.»A los pocos días de su inauguración, las letras de la lápida de Ridruejo han desaparecido y en el parque se han hecho otra serie de destrozos semejantes. «Es cierto -contestó el señor Alvarez- que las letras han sido arrancadas y también los bancos los han arrastrado y tirado al estanque. No son actos de gamberrismo, creo que se trata, lamentablemente, de una operación de mayor envergadura, porque los juegos infantiles también han sido maltratados. En el parque de Entrevías -añadió el alcalde- han arrancado tres chopos y estropeado las farolas. El día 7, en este último parque, arreglaron de nuevo, todo el alumbrado. Por la noche, volvieron a estropear nada menos que 34 farolas. A la vista de esto, puedo decir que hay una operación dirigida a hacer daño a los parques, simplemente por el hecho de que los esté haciendo un equipo de UCD. Creo que no exagero si lo califico de un acto de terrorismo.»

El siguiente tema tratado con el alcalde fue el paso subterráneo de la plaza de Castilla para dar fluidez al tráfico que provocan los juzgados. «Hubo dificultades extraordinarias para hacer ese paso subterráneo -explicó el señor Alvarez- porque ahí están también las instalaciones del Metro. Sin abandonar la idea de que hay que descongestionar el tráfico, fuimos a buscar una compensación y se hizo la terminación de Capitán Haya y la prolongación de Bravo Murillo. Pero quiero que quede claro que eso no fue a cambio del subterráneo o los aparcamientos. Tanto el Ministerio de Justicia como el de Obras Públicas tendrán que cumplir sus obligaciones.»

Otro tema de carácter urbanístico fueron las construcciones que el Atlético de Madrid va a iniciar junto al estadio Vicente Calderón. Uno de los informadores había asegurado que se trataba de una ciudad deportiva para el club Atlético. El alcalde negó que se fuera a construir ahí una ciudad deportiva, aunque no supo explicar de qué se trataba el proyecto. «Al estar junto a la autopista, las licencias de construcción -aseguró- dependen del Ministerio de Obras Públicas, pero yo desconozco de que se trata, aunque puedo asegurar que no es una ciudad deportiva.»

Finalmente, el alcalde y el delegado de Medio Ambiente, Florentino Pérez, anunciaron entusiasmados que el próximo domingo, día 17, se celebra el día del árbol en Madrid. La plantación será de 20.000 árboles que podrán ser colocados por todos los madrileños interesados. Una parte de éstos irá a ochenta colegios nacionales, a los que además de 3.463 árboles se han enviado folletos, libros y notas sobre el significado del Día del Arbol.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_