_
_
_
_

Dimite el Ayuntamiento de Mondragón ante el clima de violencia de la localidad

La totalidad de los miembros del Ayuntamiento de Mondragón, cuyo alcalde pertenecía al grupo de Vergara -partidario de la inmediata celebración de elecciones municipales y situado en posturas autonomistas radicales-, presentó ayer su dimisión irrevocable a causa del clima creado en la localidad y de la impotencia de la Corporación para detener la escalada violenta. El Ayuntamiento denunció en el momento de su dimisión la existencia de amenazas a mujeres y niños familiares de miembros de la Guardia Civil.

En un comunicado difundide ayer, se afirma que el clima de violencia en que se encuentra sumido Mondragón ha acarreado hasta el momento dieciséis muertes de personas relacionadas con la localidad, entre ciudadanos y miembros de las fuerzas de orden público. «En los últimos días -continúa el cumunicado de los corporativos dimisionarioseste clima se ha visto agravado mediante una generalización de amenazas a vecinos de Mondragón y, concretamente, en el día de hoy recibimos noticias de amenazas a mujeres y niños( familiares de los miembros de la Guardia Civil), todos ellos igual mente vecinos de esta localidad.»Más adelante la nota se refiere a la incapacidad de los corporativos para incidir de forma positiva en la situación, a causa de la falta de atención que una y otra parte prestan a las llamadas hacia una vía de solución política y pacífica de los problemas vascos.

Los corporativos afirman qu han dilatado cuanto les ha sido posible la toma de decisiones drásticas, esperando la solución de algunos problemas financieros que tiene planteados el Ayuntamiento. El alcalde señor Altuna, y los concejales anuncian su intención de permanecer en sus puestos, resolviendo únicamente asuntos de trámite, hasta el 31 de diciembre como fecha límite. Piden a los partidos que formen una gestora provisional y una comisión de análisis y tratamiento de los problemas políticos, ofreciéndose a los nuevos corporativos para informarles de todos los aspectos de su gestión que consideren necesarios.

Por otra parte, mañana será presentado oficialmente en el Ayuntamiento de Mondragón el informe elaborado por una comisión popular de investigación en torno a los sucesos del pasado 15 de noviembre, en los que murieron, como consecuencia de los disparos de la Guardia Civil, dos miembros de los comandos autónomos y una mujer ajena al desarrollo de los hechos. El informe ratifica en líneas esenciales la nota difundida en su día por el departamento de Interior del Consejo General Vasco.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_