_
_
_
_
Preautonomías

La Diputación General de Aragón, contra la aceleración del trasvase del Ebro

La reacción en el seno de la Diputación General de Aragón sobre el contenido de los presupuestos del Ministerio de Obras Públicas para 1979 no se ha hecho esperar. Ayer tarde el consejero de Obras Públicas del ente preautonómico aragonés, Ramón Sainz de Varanda daba a conocer su escrito dirigido al ministro del ramo, Joaquín Garrigues, sobre el presupuesto fijado para la realización del trasvase del Ebro y del pantano de Campo en la provincia de Huesca, dos proyectos hidráulicos que han sido amplia y contundentemente contestados a nivel político y ciudadano dentro de la región aragonesa durante los últimos años.El consejero Sainz de Varanda, senador por la provincia de Zaragoza y posible candidato a la alcaldía de la capital por la lista del PSOE. ha dirigido un escrito al ministro de Obras Públicas y Urbanismo en el que manifiesta la más rotunda oposición aragonesa al plan gubernamental de acelerar las obras del trasvase de las aguas del Ebro a la cuenca del Pirineo oriental, plan previsto para ser iniciado en el año próximo, a la vista del desglose de los Presupuestos Generales del Estado, cuya aprobación definitiva dependerá, en su día. de las Cortes.

La respuesta del senador Sainz de Varanda, hecha pública ayer tarde en la sede de la Diputación General de Aragón, contiene las repetidas argumentaciones aragonesas sobre la inconveniencia de acometer la obra faraónica del trasvase del principal río de la Península, según las cuales ninguna obra hidráulica de este tipo puede ser emprendida mientras no se realicen plenamente los planes de regadío pendientes de culminación en la región aragonesa desde hace más de cincuenta años.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_