_
_
_
_

José Luis Alvárez anuncia la elaboración de un programa de UCD para cinco años

El alcalde de Madrid, José Luis Alvarez, anunció ayer, durante una rueda de prensa, la elaboración de un programa municipal de su partido, Unión de Centro Democrático, para un plazo de cinco años. La redacción de este programa municipal -«que está en un estado muy avanzado», dijo- corre a cargo del equipo que actualmente rodea al alcalde y que está compuesto por los tres tenientes de alcalde y los doce delegados de servicio, incluido el gerente municipal de Urbanismo. Los concejales que componen el pleno de la Corporación son, para el señor Alvarez, la «parte puramente política del Ayuntamiento y, aunque tengo unas excelentes relaciones con ellos, mi equipo lo forman los delegados y los tenientes de alcalde».

La presentación oficiosa de este programa -ya que no fueron facilitados pormenores del mismo- salió a colación de la designación como candidato oficial a la alcaldía de Madrid que el comité político de UCD hizo anteayer del señor Alvarez. El propio alcalde se encargó de repetir insistentemente que la designación hecha por el comité político ha de ser todavía ratificada por el comité ejecutivo nacional del partido, una vez que éste sea elegido en el congreso que actualmente celebra UCD.José Luis Alvarez insistió también en que todas sus actuaciones, desde que es alcalde de Madrid, no han estado mediatizadas por su partido, aunque si influidas. «Es claro -dijo- que todas mis actuaciones han estado influidas por la situación en que vivo.»

«Este plan -dijo él alcalde- está orientado en el respeto a la persona y a la iniciativa privada, mejor calidad de vida y participación de los ciudadanos, siempre y cuando no esté manipulada. Estoy convencido de que las entidades ciudadanas han sido utilizadas por personas y partidos para hacer carrera política. »

El equipamiento cívico, el deporte, la cultura y los clubs de ancianos responden, según el señor Alvarez, a esa filosofía de concepción del programa municipal de UCD. Con respecto al urbanismo, el alcalde no hizo referencia a su inclusión en ese plan para cinco años, aunque sí habló de él para asegurar que en el próximo pleno -a celebrar a Finales de este mes- se pondrá a discusión el plan especial que desarrolla él precatálogo de edificios y conjuntos a conservar, que ha sido redactado por la empresa privada UIASA. También destacó que en la derogación de la parte del Reglamento de Disciplina Urbanística que afectaba a la declaración de ruina de un edificio había tenido una intervención muy importante el gerente municipal de Urbanismo, Luis Enríquez de Salamanca.

Según explicó el señor Alvarez, este plan para cinco años significa una ampliación y continuación del plan para un año que el equipo que creó a su llegada a la alcaldía -delegados y tenientes de alcalde- redactó en su día, aunque no fue publicado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_