_
_
_
_

Posibles cambios en la dirección de "Le Monde"

El cambio de dirección en el diario vespertino Le Monde (más de medio millón de ejemplares de tirada) constituye un hecho relevante en Francia, tanto por el peso en el país y en el extranjero de la institución periodística más sólida con que cuenta la prensa gala, como por sus métodos de funcionamiento, que tampoco tienen equivalente en el resto de las instituciones de esta sociedad.A finales del año en curso finaliza el mandato actual del director, Jacques Fauvet, y el periódico abrió ya el proceso reglamentario que prepara la eventual sucesión. En efecto, es probable que el señor Fauvet continúe al frente del diario, según dejó entrever el primer episodio de la serie que concluirá con su confirmación o con el nombramiento de un nuevo director. Días pasados, la redacción de Le Monde celebró un referéndum inicial para pulsar el clima con vistas al reemplazamiento. En primer lugar, se trataba de saber si los redactores deseaban que se prolongara por tres años el mandato del señor Fauvet, que en diciembre debiera retirarse. Por sólo dos votos ni consiguió la mayoría absoluta requerida, pero la consultas próximas podrían confirmarlo en su puesto.

Diversos elementos, profesionales o políticos, se estima aconsejarían el mantenimiento del actual director durante tres años más, en espera de que el tiempo configure la personalidad más apropiada.

Los redactores también fueron consultados sobre otro punto que estimó oportuno el consejo de administración: en caso de que Fauvet fuese confirmado al frente del diario, ¿qué adjunto sería más idóneo para que vaya formándose en la tarea suprema que un día pudiera confiársele? Jacques Decornoy, jefe del servicio de extranjero, desconocido para el gran público, consiguió 31 votos. Otros tres redactores fueron también designados como posibles adjuntos, pero con la mitad de votos. Sólo Pierre Viasson Ponte, entre ellos, goza de gran nombre en el staff de la prensa gala.

La tercera pregunta del referéndum sometida a la redacción se refería a la persona que, a su gusto, debería ejercer la dirección en caso de que Fauvet dejara vacante el puesto: el redactor-jefe, Bernard Lauzanne salió victorioso con 47 votos, seguido de Viasson Ponte con 45, de André Fontaine con catorce y de Decornoy con nueve.

A partir de esta consulta, la sociedad de redactores del periódico inició sus discusiones, y el domingo próximo adoptará una posición definitiva para defenderla cuando se trate de decidir la suerte del actual director.

La referida sociedad de redactores cuenta con el 40% de los votos en la asamblea general de accionistas, lo que le confiere una sólida minoría de bloqueo en caso de no convenirle el director propuesto.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_