_
_
_
_

Acuerdos satisfactorios para los trabajadores de Rotopress

La huelga de la empresa de artes gráficas Rotopress, que estaba anunciada para hoy e iba a impedir la impresión de Diario 16, probablemente no se lleve a efecto tras los acuerdos suscritos a lo largo del día de ayer por los representantes de los trabajadores con responsables de Rotopress. Bankunion (propietaria de la anterior) e Información y Prensa, SA (editora de Diario 16).La huelga, que tendría carácter legal, había sido convocada para exigir soluciones a Rotopress ante el incierto porvenir que se les planteaba con el abandono de estos talleres de impresión por Diario 16. Los trabajadores acusaban a la propiedad de no estar interesada en la continuidad de la empresa, que podría volver a ser rentable con algunas inversiones, y tener la intención de negociar con el edificio donde se encuentran las instalaciones. La editora de Diario 16, en una nota en que daba cuenta de su difícil situación económica y justificaba su decisión de abandonar Rotopress ante los altos costes de impresión que le exigía la filial de Bankunión, advirtió a la opinión pública que la huelga de Rotopress podría significar la desaparición de Diario 16.

Los acuerdos suscritos con Rotopress y Bankunión plantean dos posibilidades: la reconversión tecnológica de Rotopress con expediente de regulación de empleo, calificada de improbable por los trabajadores, y la salida de Diario 16 la unos talleres propios con expediente de regulación de empleo en Rotopress. En este segundo su puesto, el más probable, según los trabajadores, Rotopress indemnizará con 45 días de sueldo por año de servicio a 45 de sus empleados que se trasladarán a los talleres que crea Diario 16, con 75 días de salario real para quienes no sean asumidos por Información y Prensa, SA, con el 100% de salarios y antigüedad hasta su jubilación anticipada a los mayores de 55 años y con la redistribución en empresas de Bankunión conservando haberes y derechos para los administrativos y demás trabajadores de Rotopress que no hayan querido adherirse a los anteriores supuestos.

Tras este acuerdo se llegó a otro con la editora de Diario 16. Esta se compromete a que la plantilla de sus nuevos talleres, 45 puestos, sea cubierta con trabajadores de Rotopress y a costear los cursos de reconversión tecnológica que fuesen necesarios. Las ampliaciones de plantilla en el plazo de un año tendrán en cuenta la preferencia para los trabajadores de Rotopress, y la elección de los trabajadores que deberán ir a sus talleres se hará por criterio de «idoneidad profesional», que estará garantizada por el arbitraje reconocido en el acuerdo a cargo de CCOO, UGT y el comité de empresa de Rotopress.

Ambos acuerdos, calificados de muy satisfactorios, serán refrendados por las partes antes del día 18 de octubre en la Delegación de Trabajo. La asamblea de trabajadores, al conocer estos acuerdos, se mostró partidaria de suspender la huelga, pero exigió antes que por Diario 16 ratifique su presidente, Juan Tomás de Salas, el acuerdo que ayer suscribió un consejero (trámite que está previsto para la mañana de hoy).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_