_
_
_
_

Alfonso Guerra: "Tras la Constitución termina el consenso y comienza la oposición"

«El texto constitucional es la ruptura y se ha llegado a ella sin una contradicción absoluta con el proyecto reformista.» Tras la Constitución «los socialistas practicaremos una política neta de oposición, de presión al Gobierno», afirmó anoche en dos momentos de su intervención Alfonso Guerra, secretario de organización del PSOE, que habló en el Club Siglo XXI sobre «Perspectivas de una España democrática y constitucionalizada».

Más información
"La izquierda encuentra neutralidad en el club"
Sólo al borde del caos aceptaría el PSOE la coalición

«El denostado consenso -siguió diciendo-, el acuerdo entre los partidos, ha evitado que llegáramos a una Constitución inservible para la mayoría de los españoles, ha impedido la redacción de la Constitución más reaccionaria de Europa. Los descontentos con el consenso constitucional son los mismos que nos aconsejan el consenso para los acuerdos socioeconómicos.»«Si el Gobierno de la nación -dijo- no es capaz de dar una solución eficaz y política al terrorismo del País Vasco, la democracia peligrará. Igualmente, si no se da una solución duradera y justa al problema del paro y al abandono social de Andalucía, el polvorín de todo un pueblo contenido puede saltar.»

«El terrorismo y el hambre son las auténticas preocupaciones desestabilizadoras, no las continuas amenazas golpistas que repiten sectores catastrofistas de Alianza Popular y del Partido Comunista. »

Anuncrió Alfonso Guerra que, aprobada la Constitución, se termina un consenso. «Los socialistas practicaremos una política neta de oposición, de presión al Gobierno.»

Al hablar del pacto entre UCD y el Partido Comunista, el señor Guerra dijo que «lo que se puede decir hoy del comunismo español es mucho y malo. Aunque si consideramos la lógica interna de su táctica política, a la búsqueda de una credibilidad social de la que carece, la verdadera irresponsabilidad la encontramos en el partido del Gobierno, que se reduce al Gobierno, y aún más, precisamente a "la empresa" formada por Adolfo, Fernando y Rodolfo».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Afirmó que UCD está potenciando una tercera central sindical, la USO, «para la que don Arturo Moya ha recaudado abundantes fondos económicos en Estados Unidos».

Reiteró el señor Guerra la retición del PSOE de que se celebren elecciones generales después de la Constitución y que el PSOE no acudirá a estos pactos económicos y sindicales, puesto que corresponde a los sindicatos y a los empresarios llegar a un acuerdo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_