_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

«Presuntos» y «supuestos»

En las referencias sobre incidencias o hechos delictivos, una de cuyas partes suele ser la autoridad o las fuerzas del orden, y muy especialmente cuando intervienen estas últimas, es habitual que mencionen ustedes el calificativo de «presunto» o «supuesto», al referirse a los participantes en los hechos. Solamente en su edición del día 22, en las páginas 16 y 17, son presuntos o supuestos los participantes en cuatro hecho que relatan, a pesar de que se trata de personas detenidas, como vulgarmente se dice, «con las manos en la masa», por lo menos en tres de los cuatro hechos.Al utilizar los adjetivos presunto o supuesto, quiero interpretar que lo hacen con el deseo de defender la inocencia del acusado hasta que se demuestre su culpabilidad.

Sin embargo, el abusar de esos calificativos junto con relatar los hechos de una manera imprecisa, puede dar también al lector la idea de que la actuación de las fuerzas del orden es excesivamente violenta o arbitraria.

Voy a referirme concretamente a uno de los hechos que relatan el citado día y que se refiere a dos presuntos «atracadores» que fueron abatidos por la Guardia Civil.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

¿Cómo se puede hablar de «presuntos» cuando en el coche en que viajaban se encontró el botín del atraco y cuando antes de parar el automóvil comienzan a disparar hiriendo gravemente al teniente del puesto? -

Asimismo, escribe su redactor que uno de los atracadores fue herido, «al parecer, al intentar huir». Desde luego, toda la acción de los atracadores desde el momento de comenzar el atraco era un intento de huida, incluyendo el abrir fuego contra la patrulla que pretendía controlar su vehículo, pero la redacción de su noticia puede inducir a interpretar la palabra huida con una acción más pacífica y que no justificaba su represión a tiros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_