Dos millones de trabajadores negociarán convenios este año
Un total de 265 convenios, correspondientes a empresas y sectores de más de mil trabajadores, habrán de renovarse antes de que finalice el presente año y afectarán a 564.056 empresas y 2.173.161 trabajadores, según datos facilitados por UGT a Entre los convenios renovables este mes de septiembre destacan por su importancia el agropecuario de Córdoba (38.000 empresas y 66.000 trabajadores), el de recolección de agrios de Valencia (565 empresas y 16.000 trabajadores) y el interprovincial de organización contable (1.920 empresas y 9.210 trabajadores).
De los que se negociarán en octubre destacan el convenio agropecuario de Baleares (5.000 empresas y 12.000 trabajadores); y hostelería de Santa Cruz de Tenerife (3.000 empresas y 11.000 trabajadores).
En noviembre los de mayor extensión son dos convenios agropecuarios, uno referente a Albacete (9.900 empresas y 30.000 trabajadores) y otro a Huelva (16.000 empresas y 23.000 trabajadores).
Será el mes de diciembre, sin embargo, el que registre mayor volumen de negociaciones colectivas. Habrán de renovarse en el mismo un total de 205 convenios que afectarán a 432.000 empresas y a 1.783.128 trabajadores. Entre otros importantes convenios, a nivel sectorial, habrán de negociarse el de enseñanza no estatal (16.000 empresas y 19 1.000 trabajadores) y el de banca privada (112 empresas y 137.000 trabajadores).
Por empresas, siempre en el mes de diciembre, destacan los convenios de Renfe (72.000 trabajadores), Compañía Telefónica Nacional de España (51.204 trabajadores), Standard Eléctrica ( 18.000 trabajadores), Fasa-Renault ( 17.000 trabajadores), Iberia-personal tierra (14.000 trabajadores) y Chrysler España (12.000 trabajadores).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.