_
_
_
_

Italia ve una mano extranjera en el terrorismo español

Juan Arias

Nunca como esta vez los actos de terrorismo en España se pusieron tan de relieve en la prensa italiana. Prácticamente todos los diarios italianos siguen dando noticias en las primeras páginas, muchos han mandado enviados especiales a Madrid. Es un tema que preocupa a las dos naciones amigas.Italia aún no se ha rehecho del golpe Moro, sobre el cual se siguen haciendo cada día hipótesis nuevas pero todas con un común denominador: «Se trató de una acción que, intentaba poner en crisis la débil democracia italiana.» Puesto que se piensa siempre con mayor convicción que también el terrorismo italiano es obra de maquinaciones internacionales, se mira hoy a España con particular interés y se piensa que bajo la excusa de nacionalismos exacerbados, en realidad se esconde una oscura voluntad, fuera de las fronteras españolas, de impedir que se consolide la joven democracia apenas inaugurada después de cuarenta años de dictadura franquista.

Los corresponsales italianos en España remachan todos que las fuerzas políticas condenan duramente el terrorismo y que lo interpretan como una maniobra contra el nuevo curso de libertad democrática.

Bajo el título: «¿A quién da miedo la democracia en España?», el primer diario italiano, Corriere della Sera, hace un análisis importante acerca del momento actual de la política española. «España ha conseguido salir de la depresión franquista evitando traumas y desórdenes, con cautela y gradualidad, sin imprudencias ni impaciencias», dice el citado diario, y añade que «no existen otros ejemplos de dictadura que desaparezca antes de haber recurrido a la violencia y a las armas». Aunque se trata aún de una democracia imperfecta, dice el diario italiano, el gran paso que ha dado la nación ibérica sin necesidad de guerras ni revoluciones se debe, sobre todo, a la sabiduría de un pueblo que «acordándose de las horribles heridas de su guerra civil no ha cedido a impulsos irracionales de rencor ni a la fácil y peligrosa tentación de los juicios sumarios».

España, según el articulista Nino Milazzo, que recoge las voces de la mejor prensa italiana, es «hija de la solidaridad europea», una solidaridad, añade, «que se traducirá en la entrada en Madrid en la Comunidad de los nueve y que, mientras tanto, ha producido ya una saldadura político-cultural, premisa de una entrada irreversible de España en la realidad europea». Mientras se afirma que «hoy Madrid funciona como uno de los mejores laboratorios de experimentos de la política», se pregunta este diario si el fenómeno terrorista podría amenazar la evolución democrática española y responde afirmando que los precedentes son confortadores, pero que «el futuro no está libre de emboscadas».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_