_
_
_
_

Comunistas y socialistas portugueses buscan la intervención del Parlamento en la crisis

El primer ministro portugués, Alfredo Nobre da Costa, volvió a recibir ayer a los representantes de todos los partidos, y a última hora de la noche se consideraba inminente la formación del nuevo Gabinete. En algunos medios políticos se indicaba anoche también que los partidos Socialista y Comunista preparaban un «golpe» parlamentario contra Nobre da Costa, que podría obligar al presidente Ramalho Eanes a disolver la Asamblea. Los comunistas han promovido una reunión de la Comisión Permanente del Parlamento.

Hasta ahora, Nobre da Costa ha tropezado con la creciente intransigencia del Partido Socialista en torno de la formación del nuevo Gobierno. Socialistas y comunistas disponen en conjunto, aproximadamente, del 50% de los escaños parlamentarios, y tanto Mario Soares como el secretario general del PC portugués (pro soviético) han sugerido que el futuro Gabinete no tendrá en absoluto el carácter «Independiente» prometido por Nobre da Costa. Por su parte, la dirección del Partido Socialista ha exigido a los miembros del partido que no colaboren con el primer ministro.

Posible crisis institucional

Las versiones sobre la posibilidad de un «inminente» «golpe» parlamentario organizado por Soares y Cunhal fueron recogidas ayer por el semanario conservador Tempo, el de mayor tirada en el país. Unas horas más tarde, la Comisión Permanente de la Asamblea decidió, a pedido del grupo comunista, reunirse para discutir la perspectiva de convocar un pleno parlamentario de emergencia, con el propósito de examinar la nueva ley electoral y la convocatoria de unas elecciones generales anticipadas. Según Tempo, comunistas y socialistas desean que el pleno se reúna el próximo lunes.Durante esa reunión -señala el semanario- ambos partidos intentarían promover una votación de confianza respecto del Gobierno de Mario Soares, obligado a dimitir por Eanes a comienzos de este mes. De hecho, esa votación plantearía. una crisis institucional entre el Parlamento y el presidente de la República. En caso de un resultado adverso en la Asamblea, Eanes podría verse obligado a dimitir.

Gabinete «configurado»

Ayer, Nobre da Costa declaró que ya había «configurado» el Gabinete, aunque sólo -añadió- «en la cabeza». Aparentemente, muchos de los «técnicos independientes» con que contaba el primer ministro han rehusado a última hora su colaboración, debido a las acusaciones de socialistas y comunistas en el sentido de que el programa de Nobre responde « exclusivamente » a los «intereses de la derecha».Jorge Campinos, miembro del secretariado del Partido Socialista, volvió a reiterar ayer sus «impresiones» en esa dirección, y anunció oficialmente que su formación respalda la propuesta comunista de convocar urgentemente a la Comisión Permanente de la Asamblea.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Reservas de Cunhal

No obstante, Cunhal había indicado antes, en una conversación informal con la prensa extranjera, que a su criterio el presidente Eanes no obró en forma anticonstitucional en el curso de la crisis. Expresó, a la vez, sus «serias reservas» sobre el futuro Gobierno y su programa, y reiteró que sigue prefiriendo un premier socialista, o en caso contrario las elecciones generales anticipadas.Los comunistas efectuarán hoy en Lisboa un mitin en el que el PC fijará « definitivamente » su posición ante la crisis.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_