_
_
_
_

El Ejército iraní aplasta una rebelión en Isfahan

El Ejército de Irán aplastó ayer con un espectacular despliegue de carros blindados un intento de rebelión en Isfahan, segunda ciudad del país, y declaró la ley marcial y el estado de queda.Según las primeras informaciones, por lo menos cuatro personas resultaron muertas y numerosas heridas, aunque se espera que este número se eleve considerablemente teniendo en cuenta que los enfrentamientos se prolongaron durante más de 12 horas.

El sha de Irán declaró personalmente el estado de queda y la ley marcial cuando las tropas regulares del Ejército y las fuerzas antidisturbios se vieron incapaces de contener una protesta musulmana en la antigua capital persa.

Las manifestaciones que dieron origen a los disturbios se iniciaron a principios de la semana y fueron, al parecer, consecuencia de unas declaraciones del sha, en las que, tras prometer una liberación democrática de su régimen, prometía aplastar cualquier intento de acelerar o entorpecer sus planes.

Es significativo que los primeros brotes de violencia y de oposición al sha se registraran en Isfahan, centro industrial del país y plaza fuerte de la población musulmana, donde residen los principales focos de oposición al monarca iraní.

Los choques entre manifestantes y policía surgieron, precisamente, en las cercanías de la residencia de uno de los líderes religiosos musulmanes, Ayatollah Hossein, que capitanea un movimiento extremista de oposición al sha.

Al parecer, la policía trató el jueves de disolver una protesta de seguidores de otro líder religioso, Ayatollah Khomeini, exiliado en Irak, contra el primero, lo que dio origen a unos disturbios que provocaron el incendio indiscriminado de bancos, locales comerciales y públicos. Según ciertas informaciones, a la protesta se sumó la oposición de izquierdas, lo que extendió el alcance de los disturbios.

En una entrevista a la prensa norteamericana en junio pasado, el sha reconocía esta colaboración y afirmaba que «en Irán la reacción y los izquierdistas trabajan juntos».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_