_
_
_
_

Convocada una huelga de taxis para los días 15 y 31 de agosto

La huelga convocada por la Confederación de Trabajadores Autónomos del Taxi para los días 15 y 31 de agosto ha sido condenada por las centrales UGT, CCOO y SU, que en un comunicado conjunto la califican de maniobra desestabilizadora, y llaman a todos los trabajadores autónomos y asalariados para que no secunden el llamamiento.

Según estas tres centrales los motivos por los que la Confederación ha convocado la huelga son los siguientes;1) Congelación de licencias.

2) Dependencia exclusiva del Ministerio de Transportes.

3) Instalación de depósitos de butano.

4) Seguridad social plena.

En relación con estas reivindicaciones CCOG, UGT y SU recuerdan en su comunicado que la concesión de licencias ha quedado regulada por un decreto del Ministerio del Interior con fecha del 24 de diciembre de 1977, que en su artículo dieciséis especifica muy claro la concesión de nuevas licencias. En cuanto al segundo punto, estas centrales sindicales «no lo consideran motivo de huelga, puesto que está en trámite de aprobación por la Comisión de Transportes del Congreso ». En lo referente al butano (tercer punto) «nos sorprende que dicha Confederación no esté informada de las negociaciones cuando su presidente es miembro de la comisión creada a tal efecto en el Gobierno Civil por las centrales sindicales, Butano, SA, y el Ministerio de Industria».

En cuanto a la seguridad social, las centrales sindicales exponen que se está. gestionando con los organismos competentes la seguridad social plena para todos los trabajadores autónomos del país.

Sobre la convocatoria de esta huelga en Madrid se informa detalladamente en la página 13 de este diario.

Por otra parte, y según nuestro corresponsal José Abasolo, sin que el Ayuntamiento de Vitoria accediera a revocar su acuerdo del día 28 de julio sobre ampliación de las licencias de taxi de la ciudad, en respuesta a un recurso de reposición presentado contra dicho acuerdo por el presidente de la Asociación Provincial de Autotaxis de Alava, el paro de estos vehículos que se mantenía desde el sábado finalizó ayer en Vitoria.

El alcalde de Vitoria, por su parte, ha respondido a esta actitud retirando una denuncia que había presentado contra el citado presidente por las declaraciones que hizo señalando que los taxistas podrían colaborar con grupos que intentan mediatizar las fiestas de Vitoria, con ciertas reivindicaciones de tipo político. Sin embargo, la Corporación municipal aprobó en su última reunión instruir un expediente para determinar las responsabilidades «a que hubiere lugar por la negativa a la prestación de un servicio público de autotaxis por los actuales titulares de licencias». Este expediente será trasladado al gobernador civil. El alcalde comentó que conoce las posiciones existentes entre los taxistas, y «que no pagarán justos por pecadores».

Se espera que la Asociación de Autotaxis de Alava, respaldada por una parte de sus miembros, interpondrá ahora recurso contencioso-administrativo contra el acuerdo municipal de ampliación de licencias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_