_
_
_
_

Intento de chantaje y robo en Madrid a un enviado del presidente Macías

Una serie de disturbios callejeros y de alteraciones de orden público, que obligaron a intervenir a la policía española, fueron protagonizados en los últimos días en Madrid por un grupo de ciudadanos guineanos, entre los que destacan el asesor del presidente de Guinea Ecuatorial para temas de sanidad, Ensogo Obiang (más conocido como coronel Bangala) y el secretario general del Movimiento de Libertad y Futuro de Guinea Ecuatorial (Molifuge), que aglutina a un nutrido grupo de exiliados políticos guineanos, Miguel Esono Emán. Según versiones confrontadas por EL PAÍS en medios diplomáticos solventes, en la policía y en medios de exiliados guineanos en Madrid, los hechos, en contra de lo publicado ayer por un periódico de la tarde de Madrid, no revisten ningún carácter político, y se trata de un episodio que podría calificarse de mafioso.

Las versiones citadas coinciden en señalar que lo que el citado vespertino califica como un acto de terrorismo y de intento de secuestro, en el que estaba implicado un ministro de Macías, se reduce, simplemente, a un intento de chantaje y robo de miembros de la directiva del Molifuge al enviado del presidente de Guinea Ecuatorial.

Ensogo Obiang, el coronel Bangala, llegó a Madrid hace unos días, con el encargo de Macías de comprar medicinas en España. Posteriormente, sin que se puedan establecer con exactitud los hechos, se vio envuelto en Madrid en asuntos de faldas, lo que un grupo de exiliados guineanos aprovechó para chantajear a Obiang y obligarle a pagar una fuerte cantidad ,de dinero destinado a comprar las medicinas. Inmediatamente después de este episodio, el coronel Bangala contrató a un grupo de guardaespaldas para recuperar el dinero, que aún conservaba el secretario general del Molifuge en un apartamento de la calle de Clara del Rey.

En este lugar se produjeron los enfrentamientos y las alteraciones de orden público que obligaron a la policía, a requerimiento de los vecinos, a intervenir en los hechos. No se produjeron detenciones. La policía ha descartado por completo la intencionalidad política de los sucesos, confusos aún en algunos puntos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_