_
_
_
_

El Ayuntamiento de Córdoba defiende el derecho a la huelga y sus consecuencias

A instancias del Gobierno Civil y bajo la organización de la Junta Coordinadora de Protección Civil se remitió al Ayuntamiento un escrito para que la Corporación redactara un «plan para el servicio de recogida de basuras en situaciones de emergencia» que la Corporación, en su sesión de pleno ordinario de ayer, decidió no aprobar.

La no aprobación se debió, formalmente, a no estar previsto el plan económico que dote en caso necesario de los medios para la aplicación de las medidas extraordinarias de recogida de basuras. No obstante, en el fondo de la cuestión, y ello centró los debates del pleno municipal, los motivos que indujeron a los concejales a rechazar dicho plan -que preveía la comunicación de itinerarios, nombres, direcciones y teléfonos de los trabajadores, medios materiales, etcétera- fueron la calificación de anticonstitucional de dicho plan por lo que supone de restricción del ejercicio legítimo del derecho de huelga, al desvirtuarse en caso de declarar legalmente dicha situación las consecuencias de la misma con la prestación de los servicios por una organización que en palabras del concejal Campos Medina «es de esquiroles», y que igualmente puede, en el futuro, emplearse para cualquier otro servicio público con lo que el ejecutivo tendría en sus manos el abortar cualquier reivindicación sindical.

La oposición fue planteada por el concejal Madrid del Cacho y seguida por González Barbero y otros ediles, con lo que al final se acordó sencillamente remijtir al Gobierno Civil, por el funcionario del servicio de limpieza y no por el pleno, una relación de los medios materiales y humanos de que el servicio dispone.

El plan propuesto por el Gobierno Civil y la citada Junta Coordinadora de Protección Civil se limita al uso de miembros del Ejército para suplir a los trabajadores en huelga, «sólo en el caso de peligro para la salud pública» y después de haber intentado suplir a los trabajadores con personal del Parque Móvil de los Ministerios, de otros servicios municipales o aportaciones voluntarias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_