_
_
_
_

Israel y Egipto intentan desbloquear las conversaciones sobre Oriente Próximo

En medio de excepcionales medidas de seguridad -con participación de cientos de policías armados- comenzaron ayer en el castillo de Leeds, en el condado de Kent, a unos sesenta kilómetros de Londres, las conversaciones entre los ministros de Asuntos Exteriores de Israel, Moshe Dayan, y de Egipto, Ibrahim Kamel, bajo los auspicios del secretario de Estado norteamericano, Cyrus Vance. Las conversaciones se desarrollarán durante dos días.La primera sesión de trabajo, que concluyó a primera hora de la tarde duró tres horas y media. Más tarde los dos ministros, junto con el secretario de Estado norteamericano, celebraron una nueva reunión.

El lunes poco después de llegar a Londres y ser trasladados en helicópteros hasta el castillo de Leeds, Dayan y Karnel se habían entrevistado por separado con el secretario de Estado norteamericano.

Portavoces de las distintas partes afirman que estas conversaciones tienen fines exclusivamente exploratorios y que no se deben esperar resultados espectaculares. Se trata, sobre todo, de cambiar puntos de vista sobre un próximo relanzamiento de las negociaciones interrumpidas desde poco después del histórico viaje realizado por el presidente Sadat de Egipto a Jerusalén.

Las mismas fuentes informaron que las cuestiones de la Cisjordania y de la franja de Gaza figuran en el primer plano de la agenda de trabajo. Al parecer, Cyrus Vance tratará de que judíos y egipcios rebajen el tono de sus reivindicaciones y posiciones con el fin de que pueda abrirse paso una verdadera negociación y no el «diálogo de sordos» que ha caracterizado hasta el momento las conversaciones habidas entre israelíes y egipcios.

Escepticismo

Al parecer, existen muchas esperanzas de que, gracias al impulso otorgado por la diplomacia norteamericana, judíos y egipcios puedan acabar con la situación de punto muerto en que se hallaban las negociaciones de paz sobre Oriente Próximo.Sin embargo, la mayor parte de los observadores se muestran escépticos sobre el resultado de estas «conversaciones exploratorias» dada la firmeza con que -hasta ahora al menos- egipcios e israelíes han mantenido sus posiciones respecto al futuro de los territorios árabes ocupados.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El principal objetivo que persigue Washington en esta nueva etapa de las negociaciones consiste -según observadores diplomáticos en Londres en clarificar todos los aspectos del último plan de paz presentado por los judíos el pasado mes de diciembre, así como los puntos del proyecto que hicieron público las autoridades cairotas este mismo mes de julio.

Cyrus Vance, verdadero instigador de este encuentro de Leeds, ha conseguido imponer un clima informal y relajado, con la esperanza de que estas 48 horas colaboren a descongelar las tensiones registradas entre egipcios y judíos estos últimos meses.

Según dijo el ministro israelí de Exteriores,Moshe Dayan, poco antes de llegar a Leeds lo importante sería conseguir que en un futuro próximo sean el primer ministro Begin y el presidente Sadat quienes vuelvan a reunirse para estudiar una solución global de toda la problemática de Oriente Próximo continúa escisiones cruciales sólo podrán adoptarse al más alto nivel.

Por último, el ministro egipcio, Mohammed Ibrahim Kamel, dijo que la postura de su país en relación con los problemas de Oriente Próximo continúa escudándose en la resolución 242 de la ONU, así como en la colaboración internacional en favor de los derechos del pueblo palestino.

Por segundo día consecutivo, soldados fuertemente armados, tanques y vehículos acorazados del Ejército británico tomaron posiciones, desde esta mañana, en los exteriores e interior de las instalaciones de Heathrow. Las fuerzas armadas establecieron diversos controles de seguridad en los accesos a dicho aeropuerto internacional londinense.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_