_
_
_
_

África y la política exterior española

«Con exagerada atención y prevención poco común aguarda España las sesiones de la Organización de Unidad Africana, de las que se espera alguna suerte de declaración sobre las Canarias. El tema no es en sí especialmente grave: es preciso hacerse a la idea de que el país, como otro cualquiera de la comunidad internacional, deberá seguir viviendo normalmente su historia con unas cuantas enemistades más o menos, no más de temer porque procedan de una organización cuyo sello distintivo ha sido la indefinición y la inoperancia. España no puede considerarse cercada por el acoso de ciertos países africanos en estado de desarrollo inicial.No es el continente africano el objetivo primordial de la política exterior española en la etapa inicial de su nueva democracia. Sólo la zona del Norte debe ser esfera de atenciones preferentes (...).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_