_
_
_
_

Aplazado indefinidamente el convenio de gasolineras

Las negociaciones del convenio estatal de estaciones de servicio han quedado aplazadas; sine die, por decisión de la presidencia del convenio, a la vista de la posición inflexible de la Confederación Española de Estaciones de Servicio, que se niega a negociar las reivindicaciones obreras hasta que no les sean revisadas por CAMPSA las comisiones que perciben por la venta de sus productos, revisión prevista para el primero de noviembre próximo.La convocatoria de huelga para los días 29 de julio al primero de agosto, pues, sigue adelante, salvo que con anterioridad a esas fechas la Administración adelante parte de la mejora que en la revisión de las comisiones esperan obtener los empresarios, según informó a EL PAIS el presidente de la patronal del sector.

Según la versión sobre la reunión ofrecida a EL PAIS por el presidente de la Confederación Española de Estaciones de Servicio, Fernando Castaño, el presidente del convenio habría sugerido la posibilidad de que los trabajadores declaren conflicto colectivo y se acogieron al correspondiente laudo de la autoridad laboral, lo que Fue rechazado por la parte social. Los empresarios, sin embargo, estarían de acuerdo con esta salida, por considerar que si se les obliga a «dar algo», luego podrían exigir más de CAMPSA.

En cuanto a la posible incidencia de la huelga, contra lo que en principio parece oponerse las centrales marginadas de la negociación, el señor Castaño considera que estos serán mínimos.

Las actuales comisiones que perciben los empresarios de gasolineras por la venta de los productos de CAMPSA, están establecidas en 1,65 pesetas, más una cantidad igual para todas las gasolineras fijada en 540.000 pesetas, lo que viene a suponer una media de 1,80 pesetas por cada litro de carburante vendido para las estaciones de servicio de tipo medio, que son las que venden anualmente unos 3.600.000 litros, La mejora de las comisiones no está aún establecida, aunque los empresarios apuntan que para poder atender las peticiones de los trabajadores estas deberían situarse, como mínimo, en las seis pesetas por litro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_